Dar mamadera

Ya sea porque fue necesario complementar a lactancia mixta, porque no fue posible la lactancia por la razón que sea o porque decides no amamantar,
es importante que tu bebé y vos sigan disfrutando del momento vincular en la alimentación.
La lactancia es más que alimento, es nutrición afectiva y emocional: Miradas, Sostén, Abrazo, Ritmos, Interacción. Todo ese contacto piel con piel y esa interacción tan cercana supone un estímulo muy poderoso para el cerebro del bebé. Las primeras semanas de vida puede ser que te indiquen complementar con fórmula, para ello podés asesorarte con una puericultora para hacerlo en forma que interfiera lo menos posible con la lactancia.

Ahora si das la mamadera podes hacerlo de modo que «lo único que se pierda sea la leche materna»
Les comparto sugerencias de Ibone Olza, psiquiatra Perinatal:
.

🍼Alimentarle a demanda. ¿acaso todas las personas sentimos hambre con la misma frecuencia o a la misma hora? Los bebés no son una excepción, cada uno tiene su manera y sus gustos. Ofrécele el biberón cuando de señales de hambre y retíralo cuando de señales de no querer más, nunca le obligues a tomar a la fuerza.

🍼Intentar dárselo en brazos, y favoreciendo el mayor contacto piel con piel posible, especialmente las primeras semanas. Pero sigue siendo igual de importante pasado el año o los dos años, ¡lo que dure la lactancia! Los bebés siguen necesitando ser sostenidos en brazos durante las tomas durante años, por lo que eso conlleva de abrazos y caricias e intimidad.

🍼Cambiar de lado en cada toma o incluso en la misma toma, alternativamente.

🍼Intenta que al menos al comienzo sea sólo la madre la que de el biberón, y si esto no es posible que sean sólo dos o tres personas, siempre las mismas, las que se ocupen de su alimentación. Durante los primeros años de vida los bebés pueden vincularse de forma segura a cuatro o cinco personas como máximo.

🍼Aunque no reciba lactancia materna puede usar el pezón para consolarse igualmente.

♥️La alimentación siempre es vínculo
¿Diste mamadera? ¿Cómo te sentiste al hacerlo?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.