CHARLAS PARA JARDINES, EMPRESAS E INSTITUCIONES


La actividad da inicio con una propuesta de presentación para romper el hielo, luego se
abordan distintos puntos clave a través de un powerpoint como medidador y se realiza
una actividad central. Al momento del cierre se abre a preguntas de las personas
asistentes.
Contenidos: ¿Qué es el destete?, Mitos en torno al destete y la lactancia, Emociones
durante el proceso de destete, herramientas para acompañar a las infancias durante el
destete o el proceso de dejar chupete o mamadera.

Duración: entre hora y media a dos horas



Duración: entre hora y media a dos horas
Cupo: 50 personas
La actividad da inicio con una propuesta de presentación para romper el hielo, luego se
abordan distintos puntos clave a través de un powerpoint como medidador y se realiza
una actividad central. Al momento del cierre se abre a preguntas de las personas
asistentes.
Contenidos: La ESI y su marco legal, la ESI en espacios educativos, la importancia de la ESI
desde el nacimiento, aspectos integrales de la educación sexual integral, la ESI y el
abordaje de las emociones y los vínculos, la ESI y su articulación con los límites
respetuosos, la ESI como forma de prevenir y/o detectar situaciones de abuso en la
primera infancia.
Cupo: 50 personas



Duración: entre hora y media a dos horas
Cupo: 50 personas
La actividad da inicio con una propuesta de presentación para romper el hielo, luego se
abordan distintos puntos clave a través de un powerpoint como medidador y se realiza
una actividad central. Al momento del cierre se abre a preguntas de las personas
asistentes.
Contenidos: ¿Qué entendemos por control de esfínteres?, el control de esfínteres y la ESI
en la primera infancia, indicadores del proceso, el abordaje del control de esfínteres en el
jardín, diferencia entre control diurno y nocturno, complicaciones durante el proceso.


Duración: entre hora y media a dos horas
Cupo: 50 personas
La actividad da inicio con una propuesta de presentación para romper el hielo, luego se
abordan distintos puntos clave a través de un powerpoint como medidador y se realiza
una actividad central. Al momento del cierre se abre a preguntas de las personas
asistentes.
Contenidos: ¿Qué son los límites?, ¿Comunicamos o ponemos límites?, los paradigmas de
crianza en la comunicación de los límites, desbordes emocionales y funcionamiento del
cerebro en la primera infancia, herramientas de abordaje prácticas, las emociones de las
personas adultas ante situaciones de desborde en las infancias.



Duración: entre hora y media a dos horas
Cupo: 50 personas
La actividad da inicio con una propuesta de presentación para romper el hielo, luego se
abordan distintos puntos clave a través de un powerpoint como medidador y se realiza
una actividad central. Al momento del cierre se abre a preguntas de las personas
asistentes.
Contenidos: El embarazo: ¿Cómo comunicar la noticia?, emociones en la persona gestante y la
pareja, respuestas emocionales en infancias, cambios en el comportamiento, ¿Cómo
organizarnos para el nacimiento?, qué esperar en los primeros días de convivencia, los
temidos celos, estrategias de reorganización de la dinámica familiar para los primeros
meses.


Contacto para solicitar presupuesto y realizar consultas

También podes solicitar abordar una temática en particular.

1155641995
lic.carolinamora@gmail.com
//carolinamorapsicologa.com/