Mi hija es bisexual

«Mi hija dice ser bisexual. ¿Qué tengo que hacer?»
Así empezaba una consulta del box de preguntas.
Hoy en el día del orgullo LGBTTIQ+🏳️‍🌈 les comparto esta reflexión
En primer lugar «¿dice ser?». Si ella se enuncia así, entonces hay que respetar esto y no cuestionarlo.
.
.
Sepamos que ni identidad ni la orientación sexual se eligen, sino que se sienten. ¿Cómo supiste vos que sos heterosexual? ¿Lo decidiste un día, barajando otras opciones? ¿Tuviste que probar estar con mujeres y varones para saberlo? Seguramente, ¡Simplemente lo sentiste y te dejaste llevar por eso!
.
.
Es importante validar lo que siente ❤️
Y agradecer la confianza en contarnos. Es algo muy importante, significa que se siente segura de poder mostrarse tal cual es con vos.
.
.
¿Qué podemos hacer?
Aceptarle incondicionalmente 💜 tu hijo/hija es la misma, solo que ahora le conoces mejor. Escuchar. Mostrarnos disponibles para lo que necesite siempre. Que sepa que no le juzgamos.
Si, puede que como mamá o papá sintamos miedo, que tengamos prejuicios, que no queramos que «sufra» por salirse de la heteronorma. Todo eso es válido también, pero tenemos que trabajar esas emociones con otras personas adultas, no trasladarlos a nuestros hijos e hijas.
.
.
Siempre, sea cual sea la orientación sexual o la identidad, acompañar con ESI💪
Información científica y simple, sobre cuidados en los vínculos sexoafectivos: consentimiento y placer, métodos de cuidado de ETS y de embarazos, prevención de noviazgos violentos y más.
Poder hablar de la sexualidad y las identidades como un abanico de colores, también como algo que puede fluctuar a lo largo de la vida.
.
.
¿Qué sentirían ustedes en esta situación como ma/padres? ¡Me cuentan!

Ya no somos los mismos…

Ya no somos los mismos…
Y ¿Cómo vamos a serlo?
Si pasaron nueve meses de sueños y más de dos años de caos, una vida pequeñita pero entera que nos dió vuelta como una media.
.
.
Ya no somos los mismos…
El tiempo ya no nos pertenece, se nos escurre entre los dedos y entre gritos de bebé, dame, mamá, teta, upa, llantos y berrinches a media noche.
.
.
Ya no somos los mismos…
Nuestros cuerpos ya no son solo nuestros, ya no se funden sin importar tiempo y espacio, ya no se encuentran espontáneamente una noche cualquiera.
.
.
Ya no somos los mismos…
Nuestro placer no es lo único que importa, hemos tenido que deshacernos de impulsos y deseos caprichosos, para acomodarnos a las necesidades de un par de ojitos pequeñitos que solo piden nuestra atención.
.
.
Ya no somos los mismos …
Y está bien que así sea, fue inevitable.
Nos estamos re inventando, cada día y cada minuto.
Ya no tenemos noches de fuego espontáneas, pero nos encontramos en siestas envueltas en abrazos y caricias.
Nuestros cuerpos han mutado, estos pechos eyectan leche y tus brazos estan cansados de sostener a bebé. Nos acariciamos de a poco, tímidamente, queriendo re conocernos.
El encuentro a solas no es más espontáneo, ahora requiere de ingeniería exacta, milimétricamente calculada la hora y el día. Y nos convertimos en calabaza rápidamente.
Ahora somos el re encuentro, la mirada cómplice en medio de un berrinche, la mano que sostiene una noche interminable.
Somos dos amantes que se extrañan y a veces ¡ni siquiera se dan cuenta cuánto!
Aprendimos a valorar lo pequeño, ese chocolate compartido a escondidas, ese abrazo a la mañana con ojeras, el deseo y la intención de estar a solas…
.
.
¿Sentis que tú pareja cambió luego del nacimiento de tus hijes?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Workshop de sexualidad

NUEVA EDICIÓN DEL TALLER SE SEXUALIDAD EN EL EMBARAZO, EL PUERPERIO Y LOS PRIMEROS AÑOS DE CRIANZA!!!

❓¿Que pasa con nuestra sexualidad en el embarazo?

.
❓Como impactan los cambios físicos en el deseo?

❓Que fantasías y miedos pueden aparecer a medida que crece la panza?
.

❓El factor hormonal influye en el embarazo y puerperio?

❓Como impacta la vivencia del parto en el encuentro con nuestro cuerpo después del nacimiento?

❓Que pasa con nuestros genitales? Con nuestra vagina/vulva?

❓Sentiste la presión de tener que retomar las relaciones cuando todavía no estabas preparadx?

❓Como puedo acompañar a mi pareja que está maternando con la sexualidad?

❓Mi hijo/a ya tiene más de 2 años y no me volvieron “esas” ganas, es normal?

🔥De todo esto vamos a estar hablando en el Workshop en vivo con @sexologia.actual , no te pierdas esta oportunidad de conectar con lo que te pasa y adquirir herramientas para surfear esta nueva etapa de montaña rusa emocional.
PODÉS PARTICIPAR SOLX O EN PAREJA
.
.
📅Sábado 19/09
De 10 a 11:30hs HORA ARGENTINA
Vía Zoom

Hola …!

Muchas gracias por escribirnos!

Te invitamos a participar de este Workshop para Familias en vivo donde te acercaremos herramientas para que te conectes con vos mismx y que puedas ahora también vivir tu sexualidad plenamente.

Te contamos, será un encuentro de 1hs y 30 (de 10 a 11.30hs) el sábado 19 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

El valor del encuentro es de $800.
Si elegís abonarlo por medio de transferencia bancaria obtenes el 10 % de descuento! ($720).
Acá van los datos
BANCO PATAGONIA
CUIL/CUIT: 27263904619
CBU: 0340100808710208194000

MercadoPago
Si preferis se puede hacer por este medio!
WORKSHOP III. Sexualidad . $ 800,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/1djxey8

Cobro en efectivo. $ 800,00. Pagalos con este link de Mercado Pago:

Una vez realizado el pago , envianos el comprobante a consultas@sexologiaactual.com.ar para hacer efectiva la inscripción.

Un día antes te mandaremos el link del encuentro con el ID y contraseña.

Te esperamos!!

Coordinan: @carolinamora.psicologa , Julia Santecchia y Cecilia Borghetti de Sexologia Actual

ESI para el placer

¿Te acordás esas charlas de «sexualidad» de tu adolescencia?
¿Las que se daban por separado mujeres de varones y nos regalaban toallitas?
¿Esas que te decían como prevenir embarazos y ETS?
¿ALGUNA VEZ TE HABLARON DEL PLACER?
.
.
La educación sexual de la que partimos fue deficiente.
Nosotres la recibimos desde la pubertad, hoy sabemos que empieza #esidesdelacuna como me gusta decir.
La nuestra estaba centrada en prevenir enfermedades y embarazos. Hoy sabemos que la ESI empieza por conocer nuestro cuerpo, nombrar a los genitales por su nombre, cuidar nuestro cuerpo y también el de los demás. Hoy la ESI es una herramienta que ayuda a niños, niñas y adolescentes a identificar abusos y pedir ayuda.
.

.
A nosotres nos hablaban de educación sexual hetero normativa: vulva con pene. Hoy la ESI apunta a la diversidad, a que podamos vivir la sexualidad con libertad y sepamos por ejemplo cómo cuidarnos si tenemos sexo entre dos mujeres usando el campo de látex.
En nuestra adolescencia a las mujeres nos socializaron para el placer del varón, nadie nos hablo del clítoris y de masturbación cómo parte de la salud. No nos enseñaron a reconocer nuestros genitales con un espejo (en muchos casos nuestra ginecóloga conoce más nuestra vulva que nosotras).
Nos enseñaron que el fin de la menstruación es la reproducción, cuando es un indicador de salud y ser madres es una decisión personalisima.
A ellos, en cambio, los socializaron para el auto placer y además les dijeron que si la mujer decía que no, en realidad era un «si encubierto».
HOY la ESI nos enseña la importancia del acuerdo explícito en las relaciones sexuales, no alcanza con el consentimiento.
.
.
HOY tenemos la posibilidad de brindar una ESI desde casa y desde la escuela como herramienta de empoderamiento para las nuevas generaciones.
¿Estás brindando educación sexual a tus hijos e hijas? ¿Te preocupa el tema?
.
.
Si tenés vulva recomiendo seguir a @centro.freya y @tatiespabol que tienen info super poderosa. Y este bello libro de @sexologia.actual para infancias 💪

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Workshop de sexualidad en el embarazo y puerperio

❓¿Que pasa con nuestra sexualidad en el embarazo?

.
❓Como impactan los cambios físicos en el deseo?

❓Que fantasías y miedos pueden aparecer a medida que crece la panza?
.

❓El factor hormonal influye en el embarazo y puerperio?

❓Como impacta la vivencia del parto en el encuentro con nuestro cuerpo después del nacimiento?

❓Que pasa con nuestros genitales? Con nuestra vagina/vulva?

❓Sentiste la presión de tener que retomar las relaciones cuando todavía no estabas preparadx?

❓Como puedo acompañar a mi pareja que está maternando con la sexualidad?

❓Mi hijo/a ya tiene más de 2 años y no me volvieron “esas” ganas, es normal?

🔥De todo esto vamos a estar hablando en el Workshop en vivo con @sexologia.actual , no te pierdas esta oportunidad de conectar con lo que te pasa y adquirir herramientas para surfear esta nueva etapa de montaña rusa emocional.

Para inscribirse

Te invitamos a participar de este Workshop para Familias en vivo donde te acercaremos herramientas para que te conectes con vos mismx y que puedas ahora también vivir tu sexualidad plenamente.

Te contamos, será un encuentro de 1hs y 30 (de 10 a 11.30hs) el sábado 19 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

El valor del encuentro es de $800.
Si elegís abonarlo por medio de transferencia bancaria obtenes el 10 % de descuento! ($720).
Acá van los datos
BANCO PATAGONIA
CUIL/CUIT: 27263904619
CBU: 0340100808710208194000

MercadoPago
Si preferis se puede hacer por este medio!
WORKSHOP III. Sexualidad . $ 800,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/1djxey8

Cobro en efectivo. $ 800,00. Pagalos con este link de Mercado Pago:

Una vez realizado el pago , NO OLVIDES enviarnos el comprobante a consultas@sexologiaactual.com.ar para hacer efectiva la inscripción.

Un día antes te mandaremos el link del encuentro con el ID y contraseña.

Te esperamos!!

Coordinan: @carolinamora.psicologa , Julia Santecchia y Cecilia Borghetti de Sexologia Actual

Coordinan: @carolinamora.psicologa , Julia Santecchia y Cecilia Borghetti de Sexologia Actual