¿Qué pasaría si las princesas Disney fueran madres?

¿Qué habría pasado si Disney nos hubiera mostrado relatos más realistas en relación al maternaje?
¿Alguna vez se preguntaron por qué ejemplo, en ninguna de sus películas se ilustra a una mujer embarazada o dando teta?
¿Es que acaso el estado de gestación y puerperio no son compatibles con la perfección de una princesa?
.
.
¿Acaso de ahí nace el mandato que nos empuja a vivir el puerperio como si nada hubiera pasado por nuestro cuerpo?
A quien de nosotras no nos han dicho alguna vez: «tenés que arreglarte para tu pareja, no te dejes estar».
¿Cuánto hubiera cambiado nuestra expectativa en relación a la maternidad si hubieramos normalizado estás escenas de niñas?
¿Y si nos hubieran mostrado varones en roles de cuidado en vez de sólo súper héroes? ¿O varones conectados con sus emociones de ternura? (Y no solo emociones de agresión o conquista).
.
.
Nos debemos un relato posible de la gestación, el parto y el puerperio para las nuevas generaciones. Un relato que hable en su idioma, en sus cuentos, dibujos y películas sobre lo maravilloso, caótico y transformador que es ese periodo de la vida.
Es necesario visibilizar y normalizar la crisis vital que representa el ma/paternaje, la gestación, las dificultades y el placer de la lactancia, las transformaciones en el cuerpo y en las emociones.
Celebro la nueva película «Red» la cual busca visibilizar un periodo de la vida, como es la menarca.
.
.


Estás ilustraciónes maravillosas son de @annabell_ilustration
❓¿Qué efecto creen que hubiera tenido ver estás ilustraciónes en su infancia?
Les leo ❤️

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.