No tenes que ser una «buena madre»
Esa que hace siempre por y para los demás
La que sigue lo impuesto para evitar ser criticada
.
.
No tenes que ser una «buena madre»
La que se ata bajo el mandato de «perfección»
La que sacrifica sus deseos, sus pasiones y su individualidad.
.
.
No tenes que ser una «buena madre»
La que sigue manuales de crianza escritos por otros.
Esa que siempre siente que se equivoco y que no alcanza estándares de «éxito» ajenos.
.
.
No tenes que ser una «buena madre»
La que vive atormentada por el fantasma de la culpa.
La que se castiga por usar pantallas para poder tener minutos de silencio, por no cocinar lo suficientemente saludable, por ese grito que se escapó en medio de un desborde, la que no dió teta o dió demasiada, la que trabaja demasiado o pasa demasiado tiempo con ellos, la que es muy firme o muy permisiva…
.
.
No tenes que ser una «buena madre».
Ahora más que nunca, surfeando la Pandemia atravesada por la recarga de cuidados…
Sé la madre que puedas ser.
Con tus «fallas», tus desbordes, tus angustias, tus miedos, tus sueños, tus deseos latiendo bien fuerte, tus momentos de tormenta y tus aguas en calma…
Se la madre que puedas ser, con tu historia a cuestas, tu contexto, tus posibilidades y tú red de sostén.
Se la madre que puedas ser, mirando a tu hijo o hija.
Se la madre que puedas ser con honestidad, con lo espontáneo y con lo que estás trabajando para sentirte más en paz con vos misma.
Recomiendo mucho el libro «La madre que puedo ser», Ed.Paidos.
Ilustración de @this.
.
.
¿Te críticas y sentís culpable como mamá?

Debe estar conectado para enviar un comentario.