«Una toma a la vez»
Le dije hace unos días a una mujer que acompaño.
Ella estaba muy angustiada porque su beba mostraba dificultades para prenderse al pecho, se arqueaba, parecía que «rechazaba» la teta. Su mamá lo vivía con temor a que se destete y angustia. Si bien tienen una lactancia mixta desde el principio, se daba cuenta que para ella era importante poder seguir dándole pecho.
.
.
Muchas veces la lactancia tiene momentos difíciles y oscuros.
Es más común de lo que pensamos que al principio cueste que los bebés aumenten de peso y se prendan de forma efectiva.
También es muy común que existan etapas en las que la lactancia nos parezca un desafío inmenso: los brotes de crecimiento son etapas de máxima demanda en los que lxs bebés piden más pecho y hacen tomas más caóticas. Asimismo a medida que crecen es común que se distraigan mucho más con el entorno y se prendan y suelten con frecuencia, lo cual lógicamente puede resultar molesto.
Luego, el desafío del destete, tanto si es por deseo materno como si es el bebé o niñe quien lo motoriza, en momento de duelo y transformación.
.
.
Si estás pasando por alguna de esas situaciones u otras más inimaginables, además de consultar con una puericultora que trabaje en equipo con su pediatra y PSI Perinatal (ideal la interdisciplina), repetite como mantra: «UNA TOMA A LA VEZ».
A veces nos ponemos metas enormes «dar lactancia exclusiva los primeros 6 meses «dar la teta dos años o más» (y obvio que son las recomendaciones de la OMS y son válidas y necesarias) pero pueden hacernos sentir mucho agobio.
«UN DIA A LA VEZ» y verás a dónde te lleva está lactancia.
.
.
¿Vivieron dificultades? ¿Cómo las atravesaron?
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com