Culpa materna

«Detras de la placenta viene la culpa» me dijeron una vez.
Culpa por dar demasiado, o demasiado poco.
Culpa por tomarnos un tiempo propio o por estar demasiado «pegadas».
Culpa por querer hacer otras cosas o por querer solo maternar.
Culpa por enojarnos, por poner límites y por no ponerlos.
.
.

La culpa parece ser algo común al universo femenino y parece potenciarse en el mundo de las madres.
¿Acaso por las mismas cosas los papás se condenan tanto como nosotras?
¿Será que ellos son más relajados?
¿Tendrá que ver con sus rasgos de carácter?
.
.
Las mujeres fuimos socializadas en la cultura de la culpa.
El mandato de maternidad lo cargamos nosotras, con tanta fuerza que no solo nos exigen que tengamos hijos sino además que seamos buenas madres.
Esperan sacrificio, abnegación, entrega total y felicidad plena.
¿Cómo podés tener un hijo o hija y quejarte? ¡Tendrías que haberlo pensado antes!
.
.
¿Y el varón? Gracias que se hace cargo. Si trabaja y además cumple tiempo de cuidado concreto, cambia pañales o lo lleva al jardín «¡Que suerte tenés! ¡Que papá presente! ¡Que bueno es!».
A nosotras nadie nos felicita por hacer las mismas cosas.
.
.
Es hora de que empecemos a igualar la balanza, que luchemos por políticas públicas que favorezcan una crianza corresponsable y que dejemos de juzgar a las mujeres y humanicemos la función materna.
.
.
A ustedes ¿Qué cosas les hacen sentir culpa?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.