Que el distanciamiento social
No se convierta en distanciamiento emocional.
.
.
Quedate seguro en casa, cuidándote a vos y los demás.
Pero no te quedes cerrando el corazón, déjate conmover por los demás.
.
.
Que el distanciamiento social no implique la falta de empatía y el desinterés.
De ese distanciamiento ya hemos tenido suficiente.
.
.
Quedate en casa, abraza con el cuerpo a quienes viven con vos pero también abraza con el alma a esos que querés y están lejos.
.
.
Que el distanciamiento social te permita igualmente acercarte a tus emociones, preguntarte por lo importante y conectar con el presente.
.
.
Quedate en casa practicando a conciencia el cuidado, regula el contacto corporal con los demás pero por favor no te distancies afectivamente de los demás.
.
.
Que el distanciamiento social no se convierta en aislamiento emocional.
Somos con otros y otras, necesitamos vincularnos para existir.
Intenta encontrarte con los tuyos, esos que están cruzando la puerta de casa: tus vecinos, tus amigos, tu familia extendida…
No los abraces con el cuerpo, abrazalos con el alma.
No los saludes con un beso, regalales una sonrisa.
No te compartas unos mates, encuentrense en una mirada.
.
.
Que el distanciamiento social no sea distanciamiento emocional.
Esto también pasará y volveremos a los abrazos, los mates cálidos y los besos ruidosos.
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com