«¡Mi hijo habla muy poco su edad!»
«¿Cómo se si el desarrollo del habla de mi hijo es adecuado para su edad?»
«Mi hija dice menos de 10 palabras ¿está bien?» . Estás son preguntas que recibo con frecuencia.
Invite a @jtfonoaudiologia para que nos cuente qué observar en el desarrollo del #lenguaje.
Estás son algunas pautas, que deben tomarse en contexto y teniendo en cuenta las diferencias madurativas. Cada niñe tiene sus tiempos y procesos. Por eso es importante para los profesionales conocerlo para valorar sus progresos y difícultades. Ante cualquier duda siempre recomiendo conversar con su pediatra de cabecera. ¿Que comportamientos podemos esperar en cada etapa?
.✔️Entre los 2 y 4 meses aprox
Mira a su cuidador en momentos de alimentación o cambiado.
Sonríe ante la sonrisa o voz de su #mamá o cuidador. Realiza sonidos de gorgeo: aggggg
. ✔️6 a 8 meses aprox
Tiene atención conjunta: compartir el interés por un objeto o evento. Por ejemplo mira a un perrito y luego mira a su mama para compartir lo que acaba de ver. Responde cuando lo llaman por su nombre (se da vuelta si está de espaldas x ej). Balbucea silabas en forma repetida como: tatata papapa mamama
. ✔️9 a 12 meses aprox.
Imita acciones y vocalizaciones: por ejemplo dice chau con la manito, aplaude.
.Usa gestos de señalar para pedir lo que desea. Usa gestos de mostrar y compartir con las demás personas. .
✔️Reconoce nombres de personas (hermanos, etc) y objetos cotidianos (chupete, galletita, leche etc). Por ej.al nombrarle el objeto lo mira o señala. .
.✔️12 a 18 meses:
Reconoce partes básicas de su esquema corporal. Comprende órdenes simples: dame la zapatilla. Comienza a intentar decir sus primeras palabras relacionadas con sus necesidades primarias y su familia: mama, papa, teta, agua.
. ✔️2 años aprox
.Cuenta con un repertorio de palabras y comienza a intentar combinar dos palabras upa mama, teta mamá
.Tiene errores #fonológicos (sustituciones, omisiones de sonidos) ej aba por agua, ato por gato.
✔️3 a 4 años: .Comprende preguntas: ¿Quién?, ¿Qué? ¿dónde?. La mayor parte de lo que dice es comprensible. Aún puede tener errores de #pronunciación.
.
¿Les preocupa este tema?
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com