¿Como iniciar el destete?

En primer lugar hay que decir que la lactancia no se trata solo de
“nutrir” o “alimentar”. Se trata de una forma de víncularos, de compartir la mirada, el abrazo, etc.
En este punto es imprescindible saber que si bien la teta deja de ser mediadora, mamá va a seguir igual de presente como fuente de contención y seguridad.
.
.
Trabajar en una misma. ¿qué me pasa con la lactancia?, ¿qué es lo que me cansa?, ¿qué es lo que me enoja? Y validar nuestras emociones!
Es probable que al iniciar el destete aparezca el enojo o la frustración de nuestros hijos/hijas .Esto esperable porque estamos de alguna forma cambiando las «reglas» del vinculo. ¿Por qué si antes me dabas teta cuando lo pedía ahora no?
Es fundamental entender, acompañar la frustración y validar está emoción.
.

.
¿Por dónde empezar? Generalmente el primer paso es que finalice la libre demanda. Esto implica pautar momentos y ordenar la frecuencia de tomas.
Conviene observar las tomas, poder ver cuáles son más sencillas de sustituir y cuáles son más importantes para la diada, también cuáles disfrutamos más y cuáles nos incomodan.
.
.
Anticipar siempre lo que va a suceder, hablar de nuestro cansancio, de que vamos a buscar nuevas formas de vincularnos.
Esto en general va acompañado de ofrecer alternativas: otros alimentos o agua, abrazos, cuentos («Teta, Mamá» de mi autoría es ideal para esta etapa, lo consiguen en @abrazandocuentos).

Pensar en quiénes pueden ayudarnos para sostener y apoyar este camino (pareja, papá, abuelas, etc).Si tenemos pareja de crianza es un buen momento para que se involucre mucho más.
Y por supuesto si sentimos que necesitamos una orientación profesional, consultar con psicóloga Perinatal y/o puericultora puede ser de enorme ayuda! Recuerden que cuentan con el taller online que desarrolle para @criarentribu.
.
.
¿Están pensando en iniciar el destete? ¿Ya lo vivieron? Cuéntenos qué les ayudó en esta etapa!

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.