Desde el embarazo, maternar implica dejarse atravesar el cuerpo.
A veces antes, cuando necesitamos de medicación o procedimientos para lograr el positivo. Ponemos el cuerpo con miedo e ilusión, soportando llanto, cansancio y dolor.
.
.
En el #embarazo de forma más evidente para todos, ponemos el cuerpo de forma inevitable, a veces hasta inconsciente, sin imaginar lo que implica. Por momentos hasta sentimos que “donamos” nuestro cuerpo a ese ser que tanto deseamos que llegue, ese que nos invade y nos toma por completo. Nos dicen que ocupa una parte (el útero) pero nosotras sabemos que esto no es cierto. Si desde que nos habita nos toma el cuerpo entero, cada fibra, el pensamiento y el alma….
.
Ponemos el cuerpo para ser canal de su nacimiento, finalmente nos abrimos para liberar a esa personita.
Y una vez con el cachorro a upa, (colgado cual marsupial) nos descubrimos con las tetas llenas de leche, nos miramos al espejo y vemos otro cuerpo. .
.
Nos cuesta reconocernos, ese cuerpo que ya no es el mismo de antes, es el cuerpo atravesado por la #maternidad. Ese cuerpo que ahora calma y alimenta 24×7, que duerme mal y torcido, que se habitua a dejar sus necesidades en un segundo plano para priorizar (por un tiempo) las de este pequeño ser
.
.
No solo es ese cuerpo atravesado, somos nosotras enteras. Siempre fuimos nosotras enteras. Con nuestros miedos, nuestros sueños e ilusiones, nuestra tristeza y la felicidad de cada etapa…
Nosotras nos encontramos necesitando de otras personas:
Que nos sostengan
Que también presten su #cuerpo para sostener a nuestro bebé al menos un rato, para permitirnos un tiempo para nosotras (al menos para dormir unos minutos más)..
.
.
A vos qué estás agotada, de una noche de dormidas a upa, una tarde de #porteo jugando con la mayor, una mañana acompañando una fiebre inesperada, o simplemente tratando de dar lo mejor de vos y de ser la #madre que puedas ser…
Quiero recordarte y recordarnos, que no nos va a demandar siempre así, que esta etapa es agotadora pero también efímera y preciosa. . ¿Como viven este momento de sus #maternidades?
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com