¿Desde qué edad hablar de sexualidad?

Nuestra sexualidad existe desde que nacemos: sexualidad es sentir, expresarnos, entender nuestras emociones y cuidar nuestro cuerpo. Por eso importante que podamos trabajar la ESI desde la cuna!

Es importante que sepan:
⚠️Que su cuerpo es suyo y nadie debe tocarlos sin su consentimiento. Podemos instaurar la costumbre de pedirles permiso para cambiar un pañal.

☝️Que también deben respetar el cuerpo de los demás: si esa persona dice «no» es «no»

⚠️No están obligados a besar a otros o mostrar cariño forzado. Hay muchas formas de saludar y demostrar afecto.

🙅Que su «NO» tiene valor cuando se refiere a procesos ligados al cuerpo. En situaciones de salud o fuerza mayor les explicaremos que está sucediendo y que esto es parte del cuidado.

😡Que pueden expresar cómo se sienten siempre, sin censura ni temor a reprimendas.

⛹️‍♀️⛹️Que todos los cuerpos son diversos y eso está bien!

👩‍👩‍👧‍👦👪Que hay diversos modos de ser familia

🦄Que ni los juguetes ni los colores tienen género.

🌈Que puedan identificar las partes íntimas, llamarlas por su nombre: vulva, pene, ano. Estás partes no estan a la vista de otros, las cubrimos con bombacha o calzoncillo.

🚻Si necesitan asistencia en el baño o la higiene solo un reducido grupo de personas que les cuidan pueden ayudarles hasta que puedan hacerlo por si mismos.

✋Que si alguien les toca de forma incómoda, toca sus partes íntimas, les pide que toque las suyas o les muestra sus partes intimas, nos pueden contar y les vamos a ayudar a que eso no suceda más.

❤️Que puede que sientan placer al tocar sus partes íntimas y eso está bien. Ir instaurando la privacidad: pueden hacerlo no a la vista de otros. Si son muy pequeños para entenderlo, podemos alejarnos y evitar mirarles.
.

✋Buscamos que puedan reconocer situaciones de abuso desde temprana edad y estaremos dando herramientas respetar el cuerpo de otres y el propio.
.
.

¿Cómo manejan el tema en casa? En el #esidesdelacuna encuentran más post del tema

ESI desde la cuna

«A mí hija le gusta pasear desnuda por la casa ¿La dejo?Me baño con mi hijo pero no sé si está bien»
Somos una generación que crecio con un enorme tabú hacia el cuerpo y placer sexual. No recibimos ESI y no nos enseñaron a identificar situaciones de riesgo para el abuso sexual.
.
.
Si bien nuestra sexualidad existe desde que nacemos es importante que podamos trabajar la ESI en casa.
➡️Es importante que sepan, desde la cuna:
Que su cuerpo es de ellxs.
Que nadie puede tocarlos sin su consentimiento.
Que puedan identificar las partes íntimas y llamarlas por su nombre: vulva, pene, ano.
Que estás partes no pueden estar a la vista de otros y que les ayudamos a higienizarse hasta que puedan hacerlo por si mismos.
Que si alguien les toca de forma incómoda, toca sus partes íntimas o les pide que toque las suyas o les muestra sus partes intimas, nos pueden contar y les vamos a ayudar a que eso no suceda más.
Que puede que sientan placer al tocar sus partes íntimas. Ir instaurando la privacidad: pueden hacerlo no a la vista de otros. Si son muy pequeños para entenderlo, podemos alejarnos y evitar mirarles.
.
.Es importante que seamos coherentes, ya que aprenden de lo que mostramos como modelo más que de lo dicho.
➡️A medida que van creciendo instaurar la privacidad. Evitar mostrarnos desnudos frente a ellxs. Si nos ven, en algún descuido o situacion puntual no es necesario escandalizarnos ni instaurar un tabú. Pero si es recomendable no exhibirnos intencionalmente (mucho menos tener relaciones en el mismo ambiente que están ellxs aunque estén durmiendo).
Si queremos bañarnos con nuestros hijes o que se bañen con hermanitxs, usemos todxs malla o ropa interior. Si bien puede ser práctico está bueno que vayan incorporando el baño como lugar de privacidad.
Si amamantamos, es parte que nos vean los pechos y no hay nada malo en ello.
Haciendo esto ver a un adulto desnudo no les va a parecer normal (y tampoco su propia desnudez ante otros) y les estaremos dando herramientas para identificar situaciones de posible abuso sexual durante la infancia y además el respeto al cuerpo de otres.
..
Recomiendo el libro «Yo pregunto» de @sexologia.actual.
¿Cómo manejan el tema en casa?