El problema no es la maternidad en si, no son nuestros hijxs, sino son las condiciones en las que las mujeres nos vemos obligadas a ejercer el maternaje.
.
.
En un sistema que nos da solamente 90 días de licencia y nos exige lactancia exclusiva por 6 meses.
.
.
Es que si los profesionales nos hablan de la importancia del vínculo del bebé con papá, a él le dan 3 días de licencia (con un retorno de 9 horas diarias de jornada laboral)
.
.
Es saber la importancia del cuidado a la diada y a a la mujer en su puerperio inmediato, y encontrarte sola 9 horas al día.
.
.
Es querer darle a tu bebé todo lo que necesita a veces sin tiempo para cuidarte a vos misma.
.
.
Es que mucha de la gente que te acompaño y te trataba como una reina en el embarazo, se esfume luego de conocer al bebé.
.
.
Es la presión de tener que trabajar como si no fuéramos madres y de tener que maternar como si no trabajaramos.
.
.
Es vivir en Pandemia sosteniendo en una mano a tu bebé, en la otra cocinando el almuerzo, mientras hablas por teléfono con tu jefe y pensas en sacar turno al pediatra.
.
.
No es tu bebé, el que es «de alta demanda».
No sos vos, la que «no estaba preparada».
Es el sistema que nos deja solas.
.
.
¿Alguna vez pensaste que tú maternidad era un problema?
Etiqueta a esa amiga♥️
Ilustraciones: @this_mama_doodles
#maternidad #puerperio
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com

Debe estar conectado para enviar un comentario.