Traigo estas frases de revista para que reflexionemos en conjunto, porque estás palabras pueden ser las de muchas personas.
Hablemos del papel de los medios que eligen resaltar está frase (de tantas otras dichas) contribuyendo así una cultura de la devoción hacía nuestrxs hijxs y la mater/paternidad como único sentido en la vida.
.
.
Estás revistas nos permiten preguntar:
¿Qué mensaje se le está dejando a esa infancia?
¿Con qué mochila se la está cargando?
¿Tenemos que tener hijos e hijas para que tengan que salvarnos?
Según está revista: ¿Quien cuida a quién?
¿Quién cumple el rol de protección en este vínculo?
¿Se está dejando lugar al deseo de esa infancia con este tipo de afirmaciones?
.
.
No es que no podamos tener esa sensación a veces ¡Claro que podemos sentir que la maternidad o paternidad le vino a imprimir un nuevo sentido a nuestra vida! O que la maternidad/paternidad como responsabilidad nos hizo salir de lugares difíciles. Incluso, ser madres o padres nos salvó!
PERO
‼️Eso es muy distinto a hacer a nuestro hijo o hija responsable de nuestro bienestar o hacerlo el o la «salvadora».
.
.
⚠️Es claro que no hace falta pronunciar estas frases para que esto suceda y que incluso se puede decir esto sin ubicar a nuestros hijxs en ese lugar en los actos.
Seguramente esta fue una frase al pasar (seleccionada muy convenientemente por la revista para generar impacto), pero ¿Qué pasaría si esto se traduce en el trato cotidiano que le damos a ese niño o niña?
Cuando les transmitimos el mandato de venir a hacernos felices (¿vieron la película «Guasón»?)
Cuando tomamos su deseo y libertad de ser el o ella misma bajo este pedido de quién, en realidad, debería cuidarle a él.
⚠️Podemos esto, aunque es importante tomar lo que nos pasa para poder trabajarlo en un espacio terapéutico, elaborarlo y así vincularlos más saludablemente.
.
.
Dejo palabras de otro de mis escritos:
Un hijo no debiera ser el salvavidas de ninguna persona ni de ninguna pareja.
Ojalá podamos decirles a nuestros hijos e hijas:
«Hijo mío, hija mía: yo te libero de que me salves, de que me cuides, de que me des felicidad y de que sientas que me debes algo»
.
¿Qué piensan? ¿Me cuentan qué les genera esas frases?

Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.