Hace poco una mujer me decía esto en una consulta. Ella acababa de convertirse en madre de su primer hija, muy deseada y planificada en el momento que creían «el indicado». Aún así, como a otras mujeres que acompaño, le estaba costando sentirse «buena» madre.
.
.
Vamos a hablar de lo que nadie te cuenta cuando esperas un bebé. Muchas mujeres extrañan su «vida anterior» a la llegada del bebé, esa independencia con la que «hacían y deshacían planes» a su voluntad sin depender de casi nada más que su deseo.
Muchas se sienten raras e incluso aburridas al pasar todo el día con un #bebé pequeño en casa, lejos de sus otros espacios de pertenencia como sus trabajos. .
.
A muchas les cuesta enamorarse de su bebé, no sienten ese amor a primera vista y les lleva semanas y hasta meses construirlo.
A muchas #mujeres el amamantamiento no les resulta sencillo ni romántico. Les pesa sentir el peso del cuerpo de sus bebés, les duele la espalda y preferirían dejarlo por unas horas para estirarse y volver a sentir la independencia (al menos física). .
.
Muchas mujeres no se reconocen en esta que son ahora, incluso se pregunta ¿Quién soy ahora?
El puerperio inmediato nos despoja de nuestros roles sociales y nos empuja a la cueva del hogar y la intimidad. Abre un enorme paréntesis en el que no contamos con las máscaras que nos sostienen y dan identidad en lo cotidiano. Lejos del trabajo, el estudio, las relaciones sociales externas, nuestros hobbies, la pareja en suspenso ahora nos cuesta reconocernos a nosotras mismas. .
.
No es que «no estabas preparada».Tampoco es que no tenes «vocación de madre» o «instinto materno». Es que no hay momento indicado, no hay preparación posible y tampoco hay instinto salvador.
Hay vos, con tu historia a cuestas, tu red de sostén, tus deseos y miedos más ocultos. Vos con tu hijx que viene a cuestionarlo todo y a desnudarte, que te invita a transformarte. Lo nuevo, lógicamente da miedo. Habla mucho, apela a tus redes y busca un espacio libre de juicios para sostenerte en la construcción de tu maternar.
.
.
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com