¿La lactancia como mandato?

Ella vino a verme cansada, agotada y triste. Se preguntaba por que no había podido si se supone que «todas pueden porque somos mamíferos». Le daba vueltas en su cabeza durante todo el día a esa lactancia exclusiva que no sucedió. Se sentía responsable, se sentía culpable. ¿Que habría hecho mal? Se preguntaba.
.
.
No vio una, vio 5 puericultoras. Intento todo para mejorar la producción de leche, desde extracciones hasta el relactador. Hace 6 meses sostenía la lactancia con el uso de relactador y leche de fórmula.
Se sentia atada, presa, atrapada en el relactador. No podía salir de su casa por la incomodidad de usarlo, a la noche interrumpía su sueño para armarlo. Sentía que estaba engañando a su bebé ofreciendo a traves del pecho la fórmula.
Lloraba con frecuencia.
.

.
¿Qué querés hacer? Le pregunté la primera vez que la vi. «Odio el relactador». Entendí entonces que estaba necesitando la validación para dejar de usarlo. Y la acompañe en esto, en validar esta emoción y ayudarla a liberarse.
Liberarse del mandato de la lactancia materna exclusiva a «toda costa». Liberarse de la idea de que «está mal» la lactancia mixta. En liberarse de la culpa todavía estamos trabajando.
La mamadera en este caso es una aliada, que permite sostener la lactancia mixta.
.
.
Que los mandatos no se coman a las personas. Que la información empodere pero no nos anule.
No somos un cúmulo de metas por lograr: «lactancia exclusiva», «crianza respetuosa», «porteo» y «movimiento libre» .
Somos personas que maternamos, con nuestra historia, nuestros deseos, nuestras fortalezas y desafíos, nuestras redes de sostén (o su ausencia).
.
.

El vínculo ante todo, más vale una mamadera con amor, una lactancia mixta disfrutada con mamá entera que luchar una lactancia con una mamá angustiada y hecha trizas del estrés.
.
.
Lic. Carolina Mora

Mail y consultas lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.