Hace poquito participe de un taller de Corporalidades desde una perspectiva transfeminista.
En es espacio pusimos en común nuestros complejos en relación a nuestra apariencia y nuestros cuerpos: demasiado flacas, demasiado gordas, demasiado enrruladas, narices demasiado grandes o torcidas, muchas o pocas tetas… En fin. Cada una de las presentes teníamos vergüenza con algún rasgo o característica.
Nos salíamos del canon de belleza hegemónica que nos imponen desde niñas, los medios de comunicación, la familia, los varones y el patriarcado internalizado por nosotras mismas.
.
.
¿Tantas mujeres y personas trans/no binaries somos inadecuadas e inseguras ? O más bien ¿es el mismo sistema capitalista, hegemónico, capacitista, heternormativo y gordeodiante el que nos impone el malestar?
.
.
Hoy mi hija me preguntó si estaba linda. En estos últimos meses la noto más preocupada y atenta a su aspecto, en especial en relación a su pelo. Lo acomoda, lo peina, se observa en el espejo. Más allá de que es esperable por su edad (está pronta a cumplir 9 años) algo de esto me generaba incomodidad. Y es que antes la veía tan libre y espontánea, sin importarle cómo la veian los demás, que me apena que vaya perdiendolo.
¿Sus hijos varones cis también se preguntan por su belleza?
.
.
Me apena que empiece a pensar que debe «arreglarse» para ser linda, cuando toda ella es linda solo por el hecho de existir, estar sana y poder disfrutar.
Quisiera que sepa que su cuerpo es increíble así como es, solo por permitirle vivir y sentir.
Me gustaría que elija qué vestir y qué no, solamente en función a su propio deseo.
Siempre le digo que no hay que hacer comentarios sobre la apariencia de otras personas. Pero ¿Y si ella me lo pide?
En fin… Está creciendo. Están creciendo.
.
.
Ustedes ¿Recuerdan cuando empezaron a preocuparse por su imagen?

Debe estar conectado para enviar un comentario.