Psicofarmacos y lactancia

«Me dijeron que soy egoísta por medicarme en el embarazo»
«Tengo que elegir entre mi bienestar y el de mi bebé»


❓ ¿Por qué cuando tenemos que tratar un dolor físico no dudamos en hacerlo y sí cuando el padecimiento es psíquico y emocional? 🤷Un fármaco a tiempo cuando es necesario alivia y disminuye riesgos. Permite que la persona pueda trabajar sin agotar sus recursos psíquicos y disminuye riesgos.
.
.
🤰En el embarazo existe medicación compatible, que debe ser cuidadosamente elegida por psiquiatras Perinatales. La médicacion adecuada permite a la persona atravesar la gestación sin los efectos adversos de la ansiedad y la depresión, entre otros.
Si estás medicada y quedas embarazada contacta una psiquiatra perinatal puede evaluar la necesidad de modificar o continuar con el fármaco durante la gestación analizando el riesgo/beneficio. Si buscas un embarazo charlalo con tu equipo tratante.
⚠️¡NUNCA abandones de golpe la medicación sin indicación y seguimiento!
Cómo profesional tenemos que saber no medicar TAMBIÉN es un riesgo.
⚠️Está bien no saber de todo, pero lo que corresponde es hacer la derivación adecuada.
.

🤱Requerir medicación psiquiátrica no es indicación de destete!
Actualmente contamos con mucha medicación compatible con la lactancia, para poder acompañar cuadros psicopatologicos durante el puerperio.
Podés analizar la seguridad de la medicación en conjunto con tu equipo médico en la página web E-Lactancia.
➡️El tratamiento más efectivo siempre es en interdisciplina, psicólogue, psiquiatra + obstetra/pediatra.
👨‍👩‍👧‍👧Siempre requiere de muchísimo apoyo familiar
🚫 JAMÁS juzgues a alguien por usar medicación psiquiátrica, mucho menos a una persona en periodos tan sensibles como el embarazo y el puerperio.
👩‍👧El bienestar del bebé requiere del bienestar de quién materna también!
Para pacientes recomiendo la asociación @maternaenred
.
.
❓¿Conocías está información?
lic.carolinamora@gmail.com