«Estoy embarazada y tengo fecha estos días, en la clínica no dejan que mi hijo mayor vaya a conocer al hermanito, ¿Cómo me manejo esos días con él?»
Si el nacimiento de un segundo hijo o hija ya traía bastante culpa o temor a «desplazar» al primero, en este contexto se puede ver acrecentado.
Cómo siempre les digo, no hay fórmulas para nadie, pero si podemos pensar algunas líneas de acompañamiento posibles.
.
.
Si tenías pensado que tú mayor se quede con sus abuelos o abuelas, tal vez estés re definiendo el modo. A la institución no puede ir, tal vez pasen 48 o 72hs sin verse.
¿Que podés hacer? Construir una narrativa, un relato que le brinde contención y le permita simbolizar algo de todo esto. Es posible que tú hije sienta confusión, enojo, miedo, tristeza o ansiedad y alegría ante la inminente llegada del nuevo bebé a la familia. Una propuesta interesante, además de los típicos cuentos de llegada de hermanitx, es escribirle vos, a su medida, un relato, un cuento para elaborar algo de esto. El personaje de «El monstruo de los colores» es una buena base por su versatilidad y sencillez para hablar de las emociones (acá no hay nuevo bebé pero lo use para hablar de la Pandemia).
Podés elaborar un calendario de la semana en la que se produce el nacimiento, dónde ubicar con quién va a estar durante tu internación y que actividades puede hacer. No hace falta que se lo muestres con demasiada anticipación, puede incluso elaborarlo con quién le cuida el mismo día que te internas. La idea es que le sirva para ordenar el tiempo y marcar los días que faltan para volver a verte y conocer al nuevo bebé.
.
.
Cada día podés dejarle una sorpresa, que le recuerde que pensas en el o ella. Puede ser un vídeo de vos contándole un cuento, un dibujo o una búsqueda del tesoro, no es necesario que sea algo material o comprado, podés incluso envolver un juguete que use con poca frecuencia.
Si querés que reciba algún regalo cuando conozca al bebé, una alternativa es decirle que es un reconocimiento porque se convirtió en hermano/hermana mayor.
.
.
¿Están atravesando está situación? ¿Qué estrategias usaron?
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com