Criar sola en cuarentena

Muchas son las personas que están encontrando muchos momentos de dolor, ansiedad y miedo en esta cuarentena. El aislamiento no es fácil, de hecho es un factor de riesgo en salud mental. Muchas están aisladas solas a cargo de niños y niñas pequeños.
Maternar sola no es sencillo, menos lo es en aislamiento.
La persona maternante está siempre bajo la lupa, enjuiciada y señalada.
Es para la sociedad entera, quien se equivoca, quien si se enoja o se desbordan, está «loca». . .
Quienes maternamos somos y seremos siempre las culpables, las que no estamos haciendo lo suficiente, las que deberíamos sacrificarnos más y sin chistar. ¿Qué hace la sociedad por las mujeres que maternan sin pareja o sin otros adultes que críen a la par? ¿Qué hace con ellas cuando se desbordan?
La señala. Se ríen de ella. La culpabilizan. .
.

No. No locas, ni culpables, ni irritables.
Agotadas, cansadas, agobiadas y encerradas.
Sintiéndose solas.
Teniendo que hacer frente al mundo y a una Pandemia con pequeños a cuestas.
La crianza de los primeros años es 24×7. No puede ser solas.
La crianza debe ser sostenida por un entramado colectivo, por políticas de cuidado concretas y posibles.
.
.
Si tenés una amiga o vecina que materna sin compartir la crianza con otro adulto o está haciendo la cuarentena con su bebé, acércate. Ofrece tu ayuda, salir a comprar por ella o incluso una oreja. Que sepa que no está sola. Que sepa que aunque no abunda, hay otros que pueden sostener y ser la primer puntada para tejer ese entramado de cuidado.

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.