Soledad y puerperio

«No estamos hechas para pasar el día solas con un recién nacido».
Estas palabras pertenecen a @iboneolza, Psiquiatra Perinatal y gran referente en salud mental Perinatal. La crianza no deberia caer en los hombros de una sola persona, no estamos hechas para pasar el día entero con 1, 2 o más bebés y niños/niñas pequeños, seres completamente indefensos y demandantes.
.
.

Cuando pregunto a las mujeres que es lo que más recuerdan de sus puerperios, la mayoría de ellas me responden «la soledad».
Lo segundo, el cansancio extremo.
También surge la sensación de dependencia, de perdida (transitoria) de la autonomía, el estar al cuidado constante.
Muchas veces el aislamiento, la sensación de que no hay lugar para ir con bebés (no es de extrañar, la ciudad no está preparada para bebés ni niñes pequeños).
Aparece el sentimiento de incomprensión, por parte del entorno, de las necesidades de un bebé y sus cuidadores principales.
.
.
Durante los primeros tiempos del puerperio, se pone en juego la revisión de nuestra identidad. Nos encontramos en el espejo muchas veces con una persona que desconocemos, una parte de nosotras que se presenta ajena al comienzo y que luego deberá ser integrada. Tenemos la sensación de que la nueva identidad materna se come a la que éramos.
.
.
Revisamos nuestra propia historia, nuestro bebé nos refleja a la bebé/niña que fuimos y como nos cuidaron nuestros ma/padres.
Todo este proceso requiere un enorme trabajo psíquico y emocional.
Mientras tanto, somos las principales cuidadoras de un ser pequeño e indefenso.
Y solemos recibir la exigencia del entorno, que nos pide que «hagamos todo y bien»: cuidar, trabajar, ser pareja y además que estemos felices y bellas.
.
.
¿Cómo no va a ser un momento de especial vulnerabilidad psíquica y emocional?
Ustedes, ¿Se sintieron vulnerables en sus puerperios?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.