Familias de Neo

Familias de Neo
Así se identifican entre ellas las familias que han atravesado la experiencias de tener a su bebé internado al nacer o a durante los primeros meses de vida.
Tener a su bebé en Neo es una de las experiencias más duras que pude vivir una mamá o un papá.
Nadie está preparado para vivirla.
Siempre es, al comienzo, desorganizante y catastrófica.
.
.

Las familias en la Neo conviven con el miedo la muerte de forma cotidiana.
Temen por la vida de su bebé y también sufren cuando le sucede algo a otro bebé de UCI.
No escuchan canciones de cuna sino el sonido de alarmas y los equipos que monitorean a sus bebés y los mantienen seguros.
Aprenden a esperar el parte de cada mañana con la misma esperanza y el mismo miedo que el primer día.
Aprenden a lidiar con enfermeras y personal de salud, a veces más empático y otras (muchas) muy hostil.
.
.
Cuentan los días de acuerdo a la evolución en los «casilleros» de la Neo: le sacaron el respirador, pudo prenderse al pecho, lo pasaron a cunita…
Cada pequeño logro es una celebración.
Las familias de Neo se comunican con sus bebés a veces a través de una incubadora, intentando transmitir el calor de su mano contactando con el plástico que protege a su bebé.
Las familias de Neo cantan canciones bajito, cuentan cuentos y sostienen con la voz cuando aún no pueden aupar.
El día que pueden sostener a su bebé por primera vez, aun rodeado de cables sienten la emoción de un nuevo nacimiento…
.
.

Las familias de Neo lloran lagrimas de días interminables, de hijos e hijas mayores que extrañan y no pueden ver seguido, de noches separadas de sus bebés esperando que sea de día para volver a sentarse a su lado…
Y también abrazan. Abrazan cunitas ajenas cuando no hay mamá o papá cerca, abrazan familias que se van con bebé a upa de alta y abrazan a las que se despiden con los brazos vacíos y el corazón hecho pedazos…
Abrazan esperanzas y sueños de desayunos a la mañana en cama calentita con bebé a upa…
.
.
Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.