Estrés post traumático postparto

No me puedo sacar de la cabeza el parto. Pienso todo el tiempo en que hubiera pasado si todo fuera distinto»…
.
.

Con frecuencia luego de la experiencia de un #parto, una #cesárea u otro evento obstétrico, las mujeres se sienten angustiadas, con episodios de llanto frecuentes, sueños recurrentes, flashes que les traen la experiencia vivida e incluso pensamientos intrusivos. La experiencia a veces es vivida de forma #traumática, debido a intervenciones, maltrato e invasión al cuerpo que llegan a significar como un abuso.
.
.
Alrededor de 1-6% de las mujeres que tienen un parto traumático pasarán a desarrollar un síndrome de #TEPT diagnosticable. Si bien no todas las mujeres llegan a cumplir todos los criterios, muchas experimentan en distintos grados la sintomatología
.

.

Muchas se sienten incomprendidas, porque al expresar sus sentimientos reciben la respuesta «no entiendo por qué te quejas si tú bebé está bien», desestimando la importancia del malestar y dejando de lado como este puede afectar el vínculo con sus hijxs.
La mayoría sienten que no fueron escuchadas, se sintieron invisibles, incluso experimentaron el sentimiento de que sus vidas o la de su #bebé, corrieron riesgo. .
.
En palabra de la Dra. Moore: «Cuando una mujer tiene un parto traumático, quiere decir que hay algo subjetivo sobre el parto/ #nacimiento que le resultó traumático. Esto no tiene por qué estar necesariamente relacionado con una riesgo para la vida o con un trauma desde el punto de vista médico. Se trata del impacto psicológico que la experiencia de parto ha generado en la #madre».
Las características comunes incluyen la sensación de no haber sido escuchada, la falta de compasión de los profesionales médicos, sensación de indefensión y falta de control. .
.
Si lo estás experimentando una consulta con una psicóloga perinatal te permite un espacio para elaborar estás emociones y empezar a #sanar y validar esta experiencia .
.
¿Cómo viviste la experiencia de tu parto?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.