Sobre exposición de niños en las redes sociales

Hace poco conocí el término Sharenting, que alude a la sobre exposición de la imagen de menores por parte de sus ma/padres en las redes sociales. ¿Alguna vez se preguntaron qué pasa con las imágenes que subimos a las redes sociales de nuestros hijos e hijas? ¿A dónde van a parar? ¿Que uso les puede dar la gente? ¿Que pensaran nuestxs hijxs cuando crezcan al saber que su imagen circula sin control por la web?
.
.
Reconozco que fui de esas mamás babosas que les encantaba subir fotos de sus hijxs. Realmente es tanto el orgullo que se siente cuando una los ve crecer que dan ganas de compartirlo con el mundo.
Lo que sucede es que no tomamos conciencia de que realmente subir una foto a Internet hace que perdamos el control sobre esa imagen y entonces, el mundo puede tenerla literalmente a disposición.
.
.
Yo tomé real conciencia armando mi blog. Siempre busco imágenes para ilustrar los post y cuando pongo en el buscador «bebé sonriendo» me lleva a miles de fotos hermosas. Fue entonces cuando me pregunté ¿Y si una de esas fotos que encuentro fuera de mi hija? ¿Cómo me hace sentir que otra persona haga uso de su imagen sin mi consentimiento? ¿Cómo se sentirá ella el día de mañana pensando en esto?
¿Le dará vergüenza?
¿Será causa de bullying?
¿Le expondrá a situaciones peligrosas?
También reflexione mucho sobre esto a partir de casos en los que a blogueras les han robado literalmente su contenido en imágenes y personas han creado cuentas diciendo que estas imágenes eran de hijxs propios.
.
.

Cómo dice mi amiga Ana de Crianzscibersegura y los expertos en redes, una vez que subimos un contenido a internet este pasa a ser público y deja de ser nuestro.
Por más que creamos que elegimos quienes pueden verlo, nunca vamos a poder controlar realmente su alcance. Algo tan sencillo y cotidiano como hacer una captura de pantalla puede hacer que deje de estar en el círculo de confianza esa imagen y circule vaya a saber por dónde.
.
.
Por eso me parece importante hablar de esto, quienes tenemos cuentas públicas ¡Ni hablar!
Tener muy presente esto a la hora de decidir que compartimos de la intimidad de nuestros peques. Obviamente cada familia y cada persona es libre de elegir y no estará ni bien ni mal lo que elija, al hacerlo seamos conscientes que es mucho más que compartir una imagen linda.
.
.
Cómo recomendaciones generales evitemos exponer fotos donde se vea a nuestrxs hijxs en momentos íntimos como el baño o queden expuestas sus cuerpos con poca ropa. Lamentablemente lo que para nosotrxs es una escena tierna puede ser visto con otros ojos y usado para otro fin.
.

Ser cuidadosos a la hora de exponer en las imágenes señales que puedan indicar dónde vivimos o a que colegio les llevamos, por ejemplo el logo del uniforme que no sea visible.
.
También seamos el doble de cuidadosos cuando subimos imágenes donde se ven otros niños y niñas. En esos casos sus familias también deben dar el consentimiento o bien podemos difuminar o tapar sus rostros.
.
.
Y finalmente tener en cuenta como se siente el menor con la exposición. Si ya tiene una edad en la que pueda respondernos y manifestar si le agrada o no que le saquen fotos se le puede preguntar si nos deja compartir esa imagen, que al fin y al cabo es suya.
.
.

Es importante charlar esto con la familia ampliada y poder acordar como manejar la exposición en sus propias redes, ya que siempre quiénes debemos autorizar la exposición de la imagen de los menores somos sus ma/padres. Este es un tema que a veces trae mucho conflicto, en esos casos se puede llegar a acuerdos intermedios. Ni subir todo ni no subir nada puede ser una solución, pero siempre con nuestro consentimiento.

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.