Muchas personas creen que es más fácil hacer el trabajo remunerado desde casa.
Es cierto que tiene muchas ventajas: no gastamos tiempo y dinero en viáticos, estamos cerca de nuestros hijxs, a veces podemos administrar nuestros tiempo e incluso trabajar en pantuflas (y esto es lo mejor en invierno!).
.
.
Siempre digo que puede parecer el paraíso cuando lo planeamos, pero que llevado a la práctica tiene muchas dificultades.
Trabajar desde casa puede llegar a ser extremadamente difícil, sobretodo con lxs hijxs dando vueltas. Muchas veces les cuesta entender que mamá está ocupada y nos interrumpen con frecuencia. Muchas veces tenemos que escucharles llorar mientras hacemos nuestra tarea y esto puede desconcentrarnos, angustiarnos y hasta hacernos sentir culpa. Sumado a que si la casa es pequeña, se escucha todo y esto puede complicar las cosas. .
Me pasó la semana pasada que a Cata le costó mucho entender que estaba atendiendo online y por eso se amotinaba en el consultorio, no quería irse o lo hacía llorando. Es lógico, es muy difícil entender que mamá está pero, no está disponible.
Está situación me ponía nerviosa y me pregunté varias veces como poder ayudarla a entender esto, cómo hacer para que me sienta cerca pero a la vez respete los momentos en que trabajo. .
.
Entonces me senté con ella, le expliqué la importancia de mi trabajo, le conté que para poder hacerlo necesitaba poner toda mi atención. También le dije que la extrañaba mucho, pero que por suerte al estar en casa en seguida que terminaba iba a verla y jugar juntas.
.
.
Y le propuse algo que ayudó muchísimo a elaborar está distancia: que cada vez que piense en mí, me extrañe o le den ganas de entrar al cónsultorio, me haga un dibujo y me lo pasé por abajo de la puerta. Así, en secreto, iba a saber que ella estaba pensando en mí y yo también iba a pensar en ella. .
Y así se ve mi puerta del lado de adentro cada vez que atiendo… A veces solo se trata de dejarles expresar lo que sienten, de validarlo, ayudarles a elaborarlo y ser creativas! Que distinto a decir solo “no podés entrar” y enojarnos. .
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com