👉Es frecuente que ante una caída o un golpe de un niñx, los adultxs que lo están cuidando le digan: «Ya está, no pasó nada». ¿No pasó nada?
Qué estamos enseñando con esta frase? Cuál es su objetivo?
Muchos responderán que su sentido es evitar que el niño o niña llore y se angustie por el golpe.
☀️¿Pero se dieron cuenta que lo primero que hace un niño o niña ante una caída es buscar el gesto en la cara de su cuidador/a?
Su primera reacción no es llorar, porque primero necesita decodificar en el gesto de su persona de confianza para regular la emoción de esto que ocurrió inesperado.
🎭Una respuesta frecuente es «No paso nada», cuando en realidad el niño o niña vivió experiencia que lo sorprendió, le dolió e interrumpió su jugar. En este caso estamos negando desde el afuera la experiencia interna del niñx, esto genera una especie de desconfianza en la propia percepción y obliga a una desconexión con el propio cuerpo.
. 🌞Y ¿qué pasa cuando sobredimensionamos nuestra reacción? ¿Cuando ante un golpe pequeño reaccionamos como si fuera algo de gravedad? Al ver el rostro el niño o niña sentirá terror, llorara con angustia excesiva. Le estamos enseñando que esto es algo catastrófico de lo que es difícil o imposible recuperarse. .
Para que esto no suceda es necesario aprender a lidiar con nuestras emociones ¿Qué actitud conviene tomar?
. ☑️Ayudar al niñx a identificar que ocurrió, que parte del cuerpo le duele y ponerlo en palabras. Ofrecer palabras tranquilizadoras, siempre atender las necesidades del niñx.
Si se tropezó y se raspó por ejemplo podemos decirle bajando a su altura o aupando «te caiste, vamos a ver dónde te duele señalame. Vamos a lavarte con agua, ponerte una cremita, hacer sana sana (son todas actitudes de consuelo). .
. ☑️Nunca retar: «eso te pasa por apurada/ por distraída, etc». Si se puede ayudar a reconocer que ocurrió para prevenirlo. «Será que ibas muy rápido y no tuviste tiempo de ver el cordón y tropezaste? Intentemos ir prestando atención. ¿Reconoces alguna de estas actitudes en vos o lxs cuidadores de tus hijxs?
Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com