¿Amigas y maternidad?

Los vínculos se re definen durante el embarazo pero especialmente en el puerperio .
¿Qué significa eso?
Qué a veces algunas personas que considerabamos amigas dejamos de sentirlas cerca o bien sentimos un cambio radical en nuestro vínculo.
Muchas veces pasa con amigas de muchos años, personas que creíamos fundamentales en nuestra vida. Quedamos embarazadas y algo empieza a sentirse distinto.
.
.
El embarazo y el postparto es un momento de enorme cambio no sólo físico, también psíquico y emocional. Cambian radicalmente nuestros intereses, comenzamos a meternos de lleno en el «mundo bebés» y también tenemos menos energía disponible para el afuera. Surge una especie de necesidad de anidar y poner la energía en nuestra gestación.
Amigas y otros vínculos notan este cambio, y también puede ocurrir a la par que se da una fascinación o enamoramiento por «la panza» que hace que esto se compense.
Otras veces no ocurre esto y empiezan las distancias e incomodidades desde el embarazo.
.
.

Si en el embarazo estamos con menos energía en el afuera, en el puerperio es el bebé quién se queda toda nuestra disponibilidad emocional y somos nosotras quiénes necesitamos que nos cuiden y presten atención. Necesitamos que se adecuen a nuestro momento vital, que nos entiendan y nos acompañen. Es un momento de enorme cambio en nuestra identidad, no somos las mismas de ayer pero tampoco nos reconocemos en la de hoy.
Claro que las personas que nos rodean perciben esto y si no logran entenderlo o hablar de lo que les genera, pueden alejarse.
Es entonces cuando notamos distanciamientos, actitudes incómodas, desinterés y hasta rechazo de personas queridas como amigas y amigos.
.
.

Algunas veces esto es transitorio y el vínculo logra re definirse desde el diálogo y le afecto, otras simplemente se queda en el camino de quién fuimos.
Duele cuando ocurre y genera mucho desconcierto, pero aprendemos a aceptarlo.A la par vamos encontrando vínculos nuevos o profundizando otros. Alguna conocida de yoga para embarazadas se convierte en compañera fundamental o empezamos a entender a nuestra amiga mamá en aspectos que antes sentíamos distancia.
.
Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.