¿Bebés de «alta demanda»?

«Mi bebé quiere dormir solo en brazos ¿estará bien?» «Tengo un bebé de 3 meses y me pide teta todo el tiempo ¿se quedará con hambre?» «Mi bebé tiene 5 meses y se despierta varias veces a la noche ¿Tendrá un trastorno de sueño?»
.
.
Recibo consultas cómo estás todo el tiempo. ¿Que tienen en común todos esos bebés? Son perfectamente sanos y saben pedir lo que necesitan pero su comportamiento no coincide con lo que esperamos de un bebé. Y también que sus familias se sienten agotadas por tanta demanda ¡Y tienen todo el derecho de sentirse así!
.
.
Un bebé sano apenas nace activa su mecanismo de alerta para permanecer cerca de su lugar conocido, el cuerpo de su mamá. Durante su periodo de exterogestación, si intentamos alejarle del cuerpo, llora desesperadamente. Si intentamos apoyarle en la cuna, en general pareciera que tiene espinas de cómo lloran. Si le hace upa otra persona, llorara cuando se dé cuenta hasta que comience a familiarizarse con ella. Si intentamos darle chupete, generalmente costará que lo acepte porque su expectativa es la teta, blandita, dulce y con mamá. Se despertara muchas veces en la noche, porque es su mecanismo de supervivencia para saber que está en un lugar seguro y además protegerse del riesgo de muerte súbita. Los bebés sanos cambian su conducta con el paso del tiempo, tienen un crecimiento dinámico. Por eso, algo que «funcionaba» calmándolo hasta ayer, hoy ya no sirve.
.

.
Tener un bebé puede ser la experiencia más agotadora de la vida, y más fascinante a la vez. Implicará noches largas de dormir mal, comer a las apuradas y perder transitoriamente la intimidad. Pone a prueba nuestra paciencia y capacidad de entrega.
Es válido sentirnos agotadas, porque esto no nos lo cuentan. Ni en publicidades ni en novelas. Todos los bebés son distintos y traen consigo un temperamento único. Algunos parecieran «demandar intensamente» y otros se muestran más «tranquilxs. Es esperable estar agotada pero es importante saber que tu bebé no tiene nada de malo, no existen bebés «de alta demanda» simplemente cada bebé demanda y pide lo que necesita, de la forma que puede hacerse oír.
.
.
Lic. Carolina Mora

Consultas lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.