Muchas familias duermen con sus bebés, algunas por convicción, otras porque es la forma que encontraron para descansar todxs.
Con el paso del tiempo el colecho puede generar incomodidad: sea por falta de espacio o por falta de deseo de continuarlo.
Otras veces el colecho se extiende de forma armoniosa para ambas partes y otras simplemente el niño o niña decide irse a su cuarto espontáneamente.
¿Cómo favorecer que empiecen a dormir en su cuarto?
Dependera mucho de la edad, a partir del año/año y medio suelen estar más preparadxs, pero podemos empezar por armar su cuarto, eligiendo juntxs la decoración y contándole que ese espacio es suyo y asi como mamá y papá tienen la cama de los grandes, esa camita pequeña es especial para el o ella. Y que a partir de ahora comenzarán a dormir allí.
Algunas familias comienzan por dormir primero las siestas y otras a la noche.
Cómo siempre que hagamos cualquier cambio en la rutina es importante anticiparle al niño o niña qué sucederá y transmitirlo con convicción para darles seguridad.
Generar un ambiente tranquilo antes de dormir, no ver pantallas, y bajar el ritmo de la casa ayudará a relajarse además de contar con un ritual de sueño.
Dejar una luz baja, la puerta entre abierta y ofrecer muñeco o peluche puede ayudar a sentirse segurx.
Siempre que hagamos cualquier cambio en la rutina es importante anticiparle al niño o niña qué sucederá.
La estrategia de acostarnos a su lado en su nueva cama suele ser muy bien recibida y le dará seguridad.
Siempre que nos llamen acudir. Las veces que sean necesarias. Podemos volver a repetir el ritual de acostarnos juntxs y ayudarle a conciliar el sueño.
Si se pasa a nuestro cuarto, bien recibirle! Es sumamente habitual que suceda y no tiene nada de malo, muchxs duermen mitad en su cama y mitad en la de mamá y papá. Si nos incómoda, acompañarlo a su cuarto y ayudarle nuevamente a conciliar el sueño.
Debemos entender que aprender a dormir solxs es un proceso, de hecho la mayoría de nosotrxs disfrutamos más dormir acompañadxs por un ser amado ♥️
Lic.Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com