Papá Noel ¿Mentira o fantasía?

Papá Noel. Al banquillo de los acusados de la crianza respetuosa🤣
Le rodean interminables tradiciones y narrativas. Todo ese «decorado» es parte del folclore popular.¿Qué de todo eso queremos tomar y qué no?
En casa pensamos a Papá Noel como un juego cultural que se apoya en la fantasía, constitutiva de la infancia que alimenta el jugar y la imaginación. Jamás lo usamos como premio o castigo.
.
.
Cuando Cata era pequeña, el entorno acercaba este personaje a través de imágenes, en los comercios y hasta en dibujitos (si, no hay burbuja que aisle del personaje). Su carita de ilusión, nos indico que teníamos que seguirla en esa fantasía.
Un día pasamos por la puerta de una casa que no tenía adorno navideño y ella se sorprendió.
Le explicamos que hay personas que deciden festejar la navidad y otras que no. Algunas que juegan a Papá Noel y creen en el y otras que no Y que ella puede elegir si cree o no, si quiere jugar o no.
Nos contestó ¡Yo creo mamá! No hubo más que cuestionar.
.
.
A sus 8 nos preguntó si de verdad existía, porque no le traía siempre lo que pedía.
Papa Noel son ustedes ¿no?
Le dijimos que si y le preguntamos: ¿Querés que sigamos jugando? Y nos dijo que si. Porque Papá Noel puede existir para siempre en nuestra fantasía ⭐
Ahora es la primera en seguir jugando con su hermano❤️
.
.
Hagan lo que sientan, y sobretodo, observen qué necesitan sus hijes.
⚠️⚠️Sepan que nadie se trauma ni ninguna confianza básica se rompe sólo por jugar a Papá Noel.
👍Y tampoco se pierde la capacidad de disfrutar si deciden no participar de esa ilusión en casa.
.
.
¿Qué decidieron ustedes?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.