No te vayas sin decirme que pronto volves.
No te vayas sin despedirte
Contame qué aventuras me esperan en el jardín, que la seño me cuidará.
No te vayas así porque me da miedo y quedó en estado de alerta.
.
.
Sin despedida, cuando vuelva a verte tendré miedo de tu desaparición y me agarraré fuerte a tu cuerpo.
Sin despedida, perdemos la oportunidad de saludarnos, abrazarnos y aprender a decirnos «chau».
No tengas miedo de mi llanto, no quieras evitarlo. A veces es lo que necesito para expresar cómo me siento cuando te vas.
No tengas miedo de mi llanto si me dejas con personas que me consuelan y me cuidan.
.
.
❤️Aprenderé más tarde o más temprano que la despedida es transitoria, que pronto volves a cruzar la puerta…
Aprenderé que puedo expresarme y que no debo temer a mis emociones si otros adultos, si mi seño está ahí para sostenerme …
Aprenderé a decir «hasta pronto»….
.
.
✔️Dialoguen y anticipen. Mi cuento «Voy al jardín» de @edelateneo puede ayudar
✔️Muestrenles fotos de cuando ustedes iban al jardín.
✔️Pasen por la puerta en fin de semana, armen la mochila.
✔️Generen expectativa de la linda y acompañen a contruir confianza con el espacio.
✔️Y si hay dificultades, hablenlo con las maestras y directivos. Es necesario encontrar soluciones creativas para acompañar a las niñeces en sus procesos.
✔️No hablen mal del jardín o maestras delante de los pequeños.
.
.
¿Cómo van esos incios?

Debe estar conectado para enviar un comentario.