El bullying no es chiste

En la escuela una compañera me apodo «Mora demora» por lo lenta y torpe que era en el deporte. Recuerdo muchos años la humillación en la clase de gimnasia al ser de las últimas elegidas para forma equipo.
¿Cuántas de fuimos víctimas de bulling durante nuestra etapa escolar?
Me atrevo a decir que todes en algún momento padecimos (o ejercimos) esta forma de violencia.
.
.
El bulling se sostiene en su naturalización.
¿Cuál es la respuesta más común ante estas situaciones por parte de los adultos?
«Son cosas de chicos».. «Se arreglan entre ellos».NO
Ni son cosas de chicos, ni es natural la violencia ni la pueden resolver solos.
Nosotros como adultos tenemos la responsabilidad de detectar estás situaciones y no mirar para otro lado. Identificar a quien que lo sufre y también a quienes lo ejercen e intervenir para que esto se detenga.
.
.
El bulling provoca un enorme sufrimiento psíquico y emocional, estres crónico, daña a largo plazo la autoestima y la confianza de quién lo padece. En muchos casos quienes lo sufren pueden tener pensamientos que los lleven a auto lesionarse, como sucedió lamentablemente con Drayke.
No podemos minimizar ninguna forma de acoso.
.
.
Pautas de prevención:
✔️Enseñar el respeto por la diversidad.
✔️Brindar educación emocional y de habilidades sociales.
✋Si alguien la está pasando mal: la diversión termina.
🚫Erradiquemos el «mejor no meterse». Todes somos responsables y cómplices.
✔️Los adultos: el ejemplo. Evitar comparar y señalar atributos físicos propios y de otras personas, descalificar, burlar.
✋Dejar en claro a nuestros hijes que SIEMPRE pueden decirnos TODO y encontrarán en nosotros ayuda incondicional.

.
¿Vivieron alguna experiencia de bulling?