¿Cómo le cuento a mi hijo/a qué tengo nueva pareja?

Primero a trabajar nuestros propios prejuicios, que muchas veces son los más acusatorios. ¿Qué van a decir los abuelos? ¿Ya, tan pronto? Más vale que no descuide la crianza, ¡eh!.
A acallar esas voces y a tenernos confianza.
Es muy saludable formar pareja nueva❤️
.
.

Y llegó ese momento en el cuál deseas compartir toda esa felicidad con tus hijes. Pero vamos de a poco, está bueno esperar a que el vínculo como pareja se afiance, así hay más confianza para esta situación.
Una idea es primero presentarlo como amigo/a o incluso sin tanto título, muchas veces somos más los adultos quienes nos hacemos rollo por esto y para las niñeces es más facil.
Podés elegir un lugar o alguna actividad que les divierta a tu hije fuera de casa.
.
.
Intentar que sea lo más desestructurado posible. Anticiparles ese encuentro, podes contarles que quieren presentarle a alguien. Si pregunta podes decirle lo que te haga sentir más cómoda: que se están conociendo y que pasan lindos momentos, que es tu amigo/a o que es tu novio/a
Si lo presentamos con amigo/a a medida que vaya asimilando la nueva situación o si nos pregunta directamente, podremos decirle que son novios.
.
.
Es natural que puedan sentir celos, enojo, tristeza porque esa persona reafirma la separación, habilitemos esas emociones, hablemos de sus sentires.
Y siempre será importante la COMUNICACIÓN, para luego de ese encuentro darles la posibilidad que nos cuenten que pensaron, sintieron y sin enojarnos poder abrirnos a esa escucha.
¡No forzar vínculos ya que estos se arman con el tiempo! Y regular nuestras expectativas: no hace falta que se lleven genial, con que se respeten y quieran ya es un montón.
.
.

A uds. les pasó? tienen miedo de ese primer encuentro?


.