
Se detuvo mi embarazo de 12 semanas,
Mi hija ya lo sabía y esperaba a su hermane ansiosa.
Estamos destrozados
¿Qué le decimos?
¿Esperamos que se de cuenta sola?
.
.
Hablar de la muerte con niñeces siempre es difícil.
Más aún cuando las muertes gestacionales son duelos silenciados, invisibles, desautorizados socialmente.
De ese ser solo tenemos una ecografía, una ropita, un test positivo. No tenemos su foto, ni momentos compartidos. Tenemos ilusiones que ya no están.
.
.
Hijos e hijas mayores tiene derecho a saber qué sucedió…
A qué se le ponga palabras al dolor que seguramente observa y percibe. Sabrá que algo está sucediendo, que se está duelando.
Merece ser parte del proceso de duelo familiar.
.
.
Hoy es el día de conmemoración del duelo gestaciónal y perinatal.
En este día recuerdo a mis hermanos gemelos, que murieron a sus 6 meses de gestación. Sucedió antes de mi nacimiento, mi mamá siempre me habló de ello. Con la verdad, con palabras claras. Hoy honro su existencia. Me hubiera gustado que tuvieran nombre, porque mis papás no los habían elegido aún. Me hubiera gustado que pudieran despedirlos, pero en esa época no sabían lo importante de ello ni sus profesionales de la salud supieron acompañarlos.
.
.
Hoy puedo hablar de ello y decir que no soy hija única: tengo dos hermanos que no llegaron a vivir extrauterinamente. Hoy puedo hablarlo con mi hija, para que la muerte perinatal no sea un tabú y para que ella conozca parte de su historia.
Hoy trabajo acompañando a muchas familias en sus duelos.
Si les tocó vivirlo, si les tocó acompañar, si no saben que decír, no tengan miedo de estar cerca y disponibles a escuchar, sin juzgar, validando las emociones de la familia. .
.
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.