¿Existe el instinto materno?

Instinto:»Conducta innata e inconsciente que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una MISMA FORMA ante determinados estímulos.» ¿Creen que en las personas esto es así?
.
.
En palabras Ana Fernández: El concepto de instinto materno es un mito propio de la era moderna, que se basa en la creencia de la maternidad como algo natural siguiendo la ecuación «mujer=madre». Esta concepción le adjudica a la mujer (personas con vulva) un «saber natural y la inhibe de expresar sentimientos negativos o ambivalentes respecto a su hije». Como verán si una mujer siente que la maternidad le cuesta, si «no se enamoró a primera vista» o no sabe qué le pasa, si no lo siente, entonces aparece la culpa.
.
.
Contamos con un bagaje hormonal y genético, que favorece el apego y en tal caso, el cuidado o la protección que no está ligado al género. . Este es también moldeado por el ambiente, más estimulado en las personas con vulva. NO podemos hablar de instinto, ya que si bien pertenecemos a la categoría de mamiferos, creamos la cultura y desde ella nos regimos por el interjuego entre deseos y normas.
.
.
La maternidad es una construcción singular y subjetiva, atravesada por el contexto y el discurso colectivo.
A nuestro bebé hay que adoptarlo, aunque lo hayamos gestado.
Es un ser extraño en definitiva: debemos aprender a conocerlo, el vínculo no está dado de entrada, sino que se construye.
De ahí que es posible sentirnos mamá sin gestar ni parir. El deseo es fundamental para constituirnos maternantes.
.
Dejemos de creer que hay UNA forma de vivir LA maternidad: hay maternidadeS.

Vos ¿Creias que existe el instinto materno?