Semana mundial del parto respetado

Está es la semana mundial por el parto respetado.
Esta vez ¡Por fin! el mensaje se dirige a los y las profesionales de salud, quienes asisten el embarazo, parto, puerperio. No olvidemos que esos profesionales también nos asisten durante los tratamientos de reproducción humana asistida, cuando se diagnóstica una patología en el embarazo y también cuando llegamos a una guardia con una muerte gestacional.
.
.
Respeto «en cualquier circunstancia». También durante una Pandemia. También si ese bebé debe ser ingresado en neonatología o si nace sin vida. Sea en una institución pública o privada, o sea un parto en domicilio. Aunque el nacimiento de produzca por cesárea.
El respeto es un derecho.
.
.
Ahora quien pare: ¿Siempre es la madre? Acaso ¿No paren también las mujeres que deciden dar al bebé en adopción y no maternar?
¿No paren también los varones trans que han gestado y desean paternar?
¿No paren, en todo el mundo (acordemos o no) mujeres que gestan de forma sustituta y no se consideran madres de ese bebé?
.
.
El lema también deja afuera, igual que en la salas de parto, al padre u otra madre de ese bebé. También tiene necesidad de saber que su pareja y su bebé están bien, de experimentar el nacimiento su hije.
¿A cuántas les han negado el derecho de estar acompañadas en todo momento durante lo que dure la internación e incluso durante la cesárea?
Con la excusa de la Pandemia ¿A cuántas les han pedido hisopados condicionando este derecho?
¿Cuántas han sido las personas que tuvieron que esperar horas interminables fuera de la institución el parte para saber si su familiar embarazada estaba bien? ¿Cuántas han entrado solas a las ecografías? ¿Cuántas han recibido en soledad las noticia de que «ya no había latidos»?
.
.
Espero qué algún día ya no haya lemas que discutir ni semanas para recordarnos que el nacimiento es un acontecimiento sagrado, que el embarazo es un periodo de intensa vulnerabilidad psíquica y emocional y que no existe salud integral sin empatía
.
Las imágenes son de la campana que hicimos @nacer_juntos y @delpinofoto en 2018.
.
.

¿Qué es para ustedes un parto respetado? ¿Qué necesitaron en sus partos?

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com