Hace unas semanas una mamá me escribió preocupada porque mi hijo de 2 años trataba muy mal a su mascota.
Ella había intentado todo: le habían explicado que al perro le dolía que le peguen, que se ponía nervioso y podía morderlo sin querer. Estaba tan angustiada que hasta había pensado en dar a la mascota en adopción con otra familia.
.
.
😱¿Qué puedo hacer para que entienda me pregunto?
Y como en otras muchas circunstancias de la vida mi respuesta fue un libro.
📚¿Por qué no le escribis un libro? Le dije.
❓¿Un libro en donde le cuente que está mal pegar y lastimar a la mascota y que entonces nos enojamos con él por eso? Me contestó.
🤔Entonces me quedé pensando y le dije: yo creo que es mucho mejor que le escribas un libro en donde sea su mascota, es decir su perro quién le pueda contar a él cómo se siente con todas estas cosas que le hace, que le duele, que lo pone triste y que a veces se enoja tanto que le dan ganas de morder.
.
.
Podría haberle escrito un libro que hable de retos, de enojos, de castigos, incluso podría esta familia intentar retar, castigar y gritar a este niño. En cambio, le dimos una vuelta para que pueda desarrollar empatía.
Qué importante es partir de la idea de que los niños y las niñas no hacen las cosas maliciosamente, sino que sus conductas son formas de conocer y explorar el mundo, de entender cuáles son los límites y también de comunicarse.
.
.
A través del lenguaje natural de niños y niñas, los cuentos, las narraciones las canciones y el juego podemos comunicar límites de maneras creativas y divertidas.
Ya nos contara está mamá con el cómo le va con el libro.
➡️A pedido de muchas y muchos acá les dejo las imágenes del libro para que ustedes puedan descargarlas hacer captura de pantalla y editarlas para ponerlas en el contexto de sus mascotas y sus hijos e hijas . La idea es la base, ustedes pueden ponerse a crear otros textos o dibujos!
DESLICEN las fotos y allí están! 👏🐕🐈⬛
.
.
¿Han tenido problemas de adaptación con sus mascotas y sus hijes en casa?







Lic. Carolina Mora
Mail lic.carolinamora@gmail.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.