Lactancias y profesionales

Estas somos mi mamá y yo.
Fui amamantada hasta los dos años y un poco mas, siempre ella me contó lo satisfactorio que había sido para ella como madre esa experiencia.
Cuando crecí y comencé a estudiar psicología debo reconocer que incluso llegue a reprocharle porque me había dado tanto tiempo, ya que en la formación de la carrera de psicología, la lactancia es algo casi pernicioso si se extiende más allá de ¿los primeros meses?
.

Me atrevo a decir que la inmensa mayoría de les psicóloges egresa de su formación con la creencia de que la lactancia si se sostiene a lo largo del tiempo puede generar «daños psíquicos», por eso es algo que se intenta cortar o censurar. Suele asociarse con la sexualidad genital e incluso con la perversión.
Hoy luego de haberme formado en lo perinatal, estudiar mucho de información actualizada científica, acompañar a muchas otras mujeres y haber atravesado mi propia experiencia de maternidad me atrevo a decir que la lactancia, si viene acompañada por un entorno saludable y adultes respetuosos que pueden observar las particularidades de cada niño o niña, es una forma más de vincularnos.
Hoy sé que mientras haya deseo de la diada y respeto hacia la infancia, la lactancia puede continuar.
.
.
Las y los profesionales de la salud tenemos la inmensa responsabilidad de actualizarnos permanente y de trabajar nuestros prejuicios para evitar intervenciones iatrogénicas. Somos nosotres quienes tenemos que acompañar a las familias, escuchar los deseos de las mujeres, propiciar una atención respetuosa y evitar interferencias para que la lactancia, si es deseada, pueda acontecer.
Quisiera «lemas» que nos hablen a profesionales y a las políticas públicas, no lemas que sigan reproduciendo mandatos a las mujeres.
.
.
¿Sabes como fue tu lactancia cuando eras bebé?

#semanadelalactancia
#lactancia
#relatosdelactancia

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.