La autoestima

Desarrollar la autoestima

«Te vas a caer»
«¿No ves que no podes?»
«¡Te dije que era peligroso!»
«¡Que pavada hiciste!
.
.
Las palabras marcan. Lo que nos dicen muchas veces crea realidades, nos puede condicionar.
Cuando somos niñes los dichos de nuestra familia y las personas que son referentes importantes para nosotres (docentes por ejemplo) dejan huella.
Nos miramos en las personas que queremos y como un espejo, nos devuelven una imagen de quiénes somos
.
.
A veces por temor y otras por repetir la crianza que recibieron, los adultos generamos miedo, inseguridad y no contribuimos a que los niños construyan una imagen de sí mismos saludable.
Solemos centrarnos en lo que no pueden aún y en lo que no les sale. Dejar la propia ansiedad de lado y poder observar a les niñes en su complejidad, con sus desafíos pero también poniendo la lupa sobre todo aquello que si pueden, que si lograron y son en definitiva, sus fortalezas.

.
.
.
Todo niño necesita saber que puede, que vale la pena intentar y desarrollar confianza en que aunque haya dificultades, al final puede lograr lo que se proponga.
Necesita saber qué es valioso, que su opinión es importante, que su belleza está en su existencia y que merece mucho amor.
.
.
Como madres, padres, cuidadores y docentes tenemos una responsabilidad y un lugar clave en el desarrollo de la autoestima de los niños.
Es fundamental darles espacio para explorar, vivir experiencias propias, favorecer la autonomía y la confianza en sus capacidades.
.
.

Permanecer cerca, cómo guías pero sin invadir sus propios procesos.
Incentivar respetando sus tiempos y tambien evitar las comparaciones, que tanto daño hacen.
Saber el momento del desarrollo en el que se encuentran permite presentar desafíos acordes y acompañar los momentos de frustración sin culpabilizar, transmitiendo confianza.

.

Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.