«Tuvo un retroceso»

Está es una frase que escucho con frecuencia para explicar cualquier situación en la que nuestrxs hijxs vuelven a tener comportamientos que (creíamos) habían abandonado.
.
.
Buscando la definición de retroceso encontré «volver por el mismo camino que se recorrió». ¿Quién no ha vuelto por algún camino ya recorrido? ¿No es hasta placentero hacerlo a veces? ¿O una necesidad en ciertos momentos? ¿Incluso no puede ser una elección?

.
.
El problema se establece cuando somos lxs adultxs quienes marcamos como negativo el «retroceso» porque muchas veces nuestra ansiedad no nos permite ver que la mayoría de las veces es hasta necesario.
.

.
El «retroceso» muchas veces es parte del proceso, es parte del camino cuando el niño o niña está conquistando una habilidad nueva, un nuevo logro.

Incluso cuando se dan pasajes a nuevas etapas, tomar conductas que (parecía) había abandonado muchas veces es una manera de decirnos «esto nuevo me da vértigo, necesito un poco más de tu presencia y seguridad». O «necesito ensayar un poco más antes de lanzarme de lleno a hacerlo».
.
.
Vivimos en un sociedad apurada, enfocada en obtener resultados. Llegar a la meta como sea y rápidamente, nos cuesta disfrutar de los procesos y darles lugar.
Niños y niñas necesitan que nos detengamos a observarles, a escucharles y que les demos tiempo para vivir sus propios procesos a sus tiempos singulares.
.
.

Antes no es mejor, no hay ninguna carrera que ganar.
Salvo excepciones que deben ser evaluadas en forma singular y en una consulta profesional, retroceso no significa volver al pasado en una repetición, significa volver a andar determinado camino con nuevos zapatos, porque lo hacen con otras herramientas y otra perspectiva. Y a veces impulsa a continuar el proceso con más energía y convicción.
.
.f
Lic. Carolina Mora

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.