Destete respetuoso: nacimiento de un libro

Teta, mamá es un cuento que nació del amor de una madre.
Siempre cuento que no fue mi objetivo escribir un libro para niñxs, sino que el libro me encontró a mi.

Movilizada después del finalizar el proceso de destete con mi primera hija, a quien amamante hasta los dos años y medio. Una noche las palabras brotaron, lo que fue ese boceto es lo que luego fuimos puliendo con la editorial Cien Lunas y hoy es el libro.
En el proceso tuve la intención de plasmar el destete respetuoso con todas sus emociones. En la voz de un niño que va relatando todo lo que vivió durante la lactancia, el vínculo que posibilitó la teta, con cierta añoranza y a la vez con la alegría de saber que ahora se encuentra en otra etapa.
Este niño va contando todo lo que descubrió que puede hacer sin la teta, pero con mamá y como este vínculo madre e hijo se ha enriquecido luego del destete.
Hablar del destete como un proceso de transformación, de logro, de disfrute y no solo como un duelo o una perdida fue uno de los objetivos principales.
El cuento está dirigido a la familia, pero sobretodo a la diada que está atravesando el proceso o que lo ha vivido. Es un soporte para acompañar emocionalmente, no brinda consejos ni marca como debe ser el destete.
En relación a las ilustraciones el trabajo magnífico lo realizó Bellina, aportando sensibilidad y la magia de sus colores. El objetivo fue no marca claramente ninguna edad y que cualquier niño o niña pudiera identificarse en el personaje. Asimismo mostrando en el centro el vínculo mamá e hijo, aparecen diversas figuras del entorno familiar para que cada lector arme su propio rompecabezas acordé a su propia configuración.
El proceso de creación, «la cocina» del cuento fue sumamente satisfactorio y fluido. En un equipo de a tres, autora, editora e ilustradora fuimos gestando página a página en un ida y vuelta de mails y mensajes.
Por mi parte fue un proceso puramente satisfactorio: saber que tenés algo que contar que a otras personas les interesa, que confían en vos para publicarlo y verlo plasmado en imágenes es maravilloso.
Hoy en día agradezco haber tenido esta oportunidad y a cada una de las familias y mujeres que me escriben compartiendo si experiencia con el cuento, me emociona profundamente poder acompañar desde la intimidad de sus hogares un momento tan fundamental como es el destete.

Próximos talleres:

06/07 11hs en La Plata, Bs As Argentina

13/07 en CABA villa crespo 11hs

Temario:
Destete respetuoso
Motivos frecuentes del destete
Historia de lactancia
Emociones en el procedo
Estrategias según edades
Cómo impacta en el vínculo el proceso

Informes e inscripción

Mail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.