Las instituciones suelen recomendar esto en base a una serie de supuestos: que es mejor para que cada unx desarrolle su personalidad, que el vínculo con el hermano puede ser obstáculo a autonomía, que servirá para que puedan diferenciarse más.¿En base a que se recomienda? ¿Que hay de cierto en esto? Quién mejor para ayudarme a responderlo que Cin Molina, ella es terapista ocupacional, doula y mamá múltiple, realiza apoyo a familias en su cuenta En Amor a Dos.
.
.
Tomar la decisión de una separación forzada sin tener en cuenta las características y las necesidades de cada unx, como así de la familia puede ser contraproducente.
Es fundamental preguntarnos: ¿De quién es la necesidad de separación? A qué se debe? Por qué?
Es un gran proceso de indagación y de observación a nivel individual, familiar y también institucional, con una amplia varidedad de matices.
No hay ningún estudio que sustente estos supuestos, de lo contrario un último estudio demuestra que no hay diferencias en los rendimientos académicos en gemelxs o bien que los logros tienden a ser mayores cuando los gemelxs están juntos.
Aún así, hay situaciones específicas que tienen que ver justamente con la particularidad de esos hermanxs. Implica analizar y reflexionar sobre la separación que podría llegar a ser beneficiosa, ya que se puede deber a una relación y vínculo difícil, o cuando uno desbarata la identidad y/o voluntad del otrx .
La «dependencia» (por llamarlo de alguna manera) entre ellxs es normal, comprensible y esperable. Encontrarán su individualidad a lo largo de la vida como cualquier persona encuentra su identidad, a su tiempo y ritmo. Atravesada por el tipo de experiencias y acompañamientos que brindemos como adultxs responsables de esa crianza.
La sociedad supone que este tipo de hermandad tiene que superar cuánto antes su dependencia y pocas veces entiende realmente el efecto de su condición gemelar.
Debemos observar, integrarnos e interesarnos en ese mundo para conocer las peculiaridades y así podremos entenderles y ayudarles verdaderamente.
Lic. Carolina Mora
Cin Molina