La lucha contra el maltrato

Gritos, amenazas, castigos, insultos, tiirones de oreja, duchas de agua fría, golpes…
.
.
¿Cuál de estas formas de maltrato viviste durante tu infancia?
¿Cuál de estas formas de maltrato reproducis en la crianza de tus hijxs?
Me atrevo a apostar que todas las personas hemos experimentado alguna de ellas. .
.
Históricamente los niños y niñas fueron objeto de malos tratos y obligados a adaptarse al mundo adulto sin tener en cuenta sus necesidades. Por suerte cada vez se trabaja más para generar conciencia la importancia de los buenos tratos y la educación positiva. Hoy es el día de lucha contra el maltrato en la infancia. .

A pesar de saber esto a muchas madres y padres se nos sigue haciendo difícil comunicar límites sin ejercer maltrato.
Nuestra historia nos pesa (y mucho) ya que naturalizamos conductas y formas que no son empáticas y respetuosas con los niños y niñas e incluso, dañan.
Porque el maltrato no es sólo el golpe, esa marca visible que cicatrizara, sino también es esa palabra dicha con bronca y desprecio, esa palabra que marca, que menosprecia, que cala en la autoestima «sos tonto…siempre igual vos». Es también la amenaza, es la mentira que genera terror «si no caminas te dejo sola», «si no te portas bien viene el viejo de la bolsa»… .
.
Todos estos comportamientos tienen consecuencias negativas en la salud física y psíquica de lxs niñxs y van dejando marcas en su autoestima y modelando sus vinculos. Una persona que fue maltratada en la infancia tendrá una autoestima más pobre y tenderá a establecer vínculos más nocivos. .
.
Criar es una tarea compleja, requiere de muchísima energía, tiempo, implica posponer muchas veces nuestros deseos y necesidades…
La crianza de niños y niñas pequeños nos enfrenta a momentos de mucho estrés y cansancio. Es por esto que la paciencia a veces parece que se nos escapa y aparecen los gritos y nuestros desbordes… Aunque a todas nos ha pasado, es importante detenernos, poder reflexionar y explicar que nos hemos equivocado. .
.
Si te sentís así frecuentemente sobrepasada, desbordada, pedí ayuda.. Estás a tiempo de cortar la cadena. .
.

Lic. Carolina Mora

Consultas mail lic.carolinamora@gmail.com
¿Viviste alguna situación de maltrato en tu infancia?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.