¿Cómo hablar de situaciones de violencia con niñxs?

Hace unos días fuimos a un bar en familia. Mientras nos atendía un joven, mi hijo más chico le pregunto por qué le faltaba un brazo.
Nos contó que fue agredido por otros jóvenes que en lo que él llamo «un ajuste de cuentas» lo tiraron del tren.
Inevitablemente se me vino a la mente la historia de Fernando y sentí tantas cosas: tristeza, indignación, bronca.
.
.
Ese día el más chiquito no presto mucha atención, pero lo hija mayor me preguntó qué era «ajuste de cuentas». Decidí tomar está situación para abrir el diálogo sobre este tema, aunque sea doloroso. En mi casa no se ve tele, no están expuestos a las noticias. Pero a la vez, teniendo ya 9 años, voy sintiendo que es momento de que tengan noción de ciertas realidades, en palabras acordes y cuidadas.
.
.
Con su papá le explicamos que a veces se dice así cuando dos o más personas tienen un problema, una discusión por ejemplo y en vez de hablarlo, se pasa a la violencia. Y se abusa de esa violencia atacando a la otra persona, que está en situación de desventaja para poder defenderse.
Aprovechamos para hablar sobre qué puede hacer ella si presencia una situación de violencia: gritar e ir por ayuda y «también puedo llamar a la policía cuando tenga un celular mamá» nos dijo ella. Hablamos de la importancia de resolver las situaciones de conflicto y gestionar el enojo desde el diálogo, y de saber que siempre puede irse de un lugar si se siente incómoda o en peligro.
.
.
Es triste tener que explicarle esto a nuestros hijes, pero es urgente que empecemos a hablar de estos temas.
El juicio a los asesinos de Fernando nos removió muchisimo como sociedad y en lo individual. Con mi pareja nos llevó a recordar las veces que fuimos testigos de situaciones de violencia a la salida de bares y boliches, lo habituados que estábamos a ver varones peleando (porque claro, el patriarcado les enseña que «son más fuertes y deben resolver a las piñas» y eso los hace más deseables, prototipo de Gastón en la Bella y la Bestia).
Tambien tenemos que hablar del racismo y del tinte de odio de clase que conlleva la muerte de Fernando.
.
.
En su casa ¿Surgió el tema? ¿Les impactó su historia?