«No quiero tener hijos y está bien» es un cómic de @katemcdonoughart que encontré hace unos años y me fascinó (➡️desliza para verlo).
Cada año más mujeres y personas con capacidad de gestar deciden una vida sin hijes. Los motivos son muchos y sumamente singulares: tiempos, economía, preocupación por el ambiente y el mundo que le dejamos a esas personas. Pero uno es transversal: el no deseo, el sentir que se puede tener una vida plena sin gestar ni criar.
.
.
La frase más escuchada por esas personas, sobretodo si son mujeres cis (siguiendo el famoso mito mujer=madre) es «te arrepentirás» o «ya vas a cambiar de opinión».
La sociedad supone que es mejor ser madre aunque no quieras que decidir libremente sobre TU cuerpo.
Es así como a la hora de solicitar una ligadura de trompas, en el marco de la ley 26.130, se encuentran con trabas y excusas. «Sos muy joven»; «¿Qué dice tu pareja?»; «Necesito apto psicológico».
Ahora cuando esas mujeres quedan embarazadas y quieren acceder a una IVE se las juzga de irresponsables. La hipocresía.
.
.
En el contexto actual creo que queda más que claro que el cuerpo nos pertenece y la íntima decisión de ser madre también. Nadie más que vos puede decidir buscar un embarazo o por el contrario, realizarse una ligadura.
Tenés que saber que para solicitar una ligadura la única condición legal es tener más de 18 años. No necesitas certificado psicológico ni haber sido madre previamente.
.
.
La anticoncepción quirúrgica es un método efectivo e irreversible, por lo cual es necesario pensarlo bien.
Siempre que sea una elección libre no está asociada a consecuencias psicológicas adversas ni trastornos emocionales.
¿Y si luego aparece el deseo de maternar?
Si esto le sucediera hay algunos caminos: ejercer la maternidad a través de la adopción o bien realizar una fecundación in vitro. Tener hijes propios no es la única forma de maternar ❤️
.
.
¿Alguna vez pensaste en no ser madre?







Debe estar conectado para enviar un comentario.