Maltrato en la infancia es delito

Junto a @abogadaydoula les traigo está información.
Cuando hablamos de maltrato infantil, hablamos de situaciones de violencia hacía las infancias. La violencia más visible es la física, pero también hablamos de violencia emocional o psicológica. Insultos, trato denigrante, castigos como el encierro o la ducha fría también son formas de violencia muy naturalizadas lamentablemente.

⚠️Todas estás prácticas configuran MALTRATO y ello debe ser DENUNCIADO para tomar medidas de protección a esa niñez.⁣

La mayoría de los casos de maltrato suceden dentro del seno del hogar.
A veces no hay marcas físicas pero sí psíquicas o manifestaciones de conductas que alarman. Las infancias siempre dan señales, aunque a veces no puedan hablar por el terror que tienen al castigo. Es responsabilidad de todes identificar estás situaciones.

Cualquier persona puede denunciar: familiares, amistades, personas vecinas y de la comunidad que tomen conocimiento de la violencia.
Podes hacerlo llamando al 102 o 137.
Si hubiera riesgo inmediato, o si se presencia el hecho y requiere intervención urgente debes llamar al 911. La denuncia PUEDE SER ANÓNIMA.

⚠️Docentes, directivos, personal de salud y otros actores tienen la OBLIGACIÓN de efectuar la denuncia.

Si sos madre o padre debes denunciar en representación de tus hijes.⁣ ⁣
🌍¿Dónde? ⁣
⁣En la CABA la denuncia se puede realizar en la Oficina de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia (OVD).⁣
⁣En la Prov. BsAs, en comisarías, comisaría de la mujer y si hay lesiones se puede denunciar en una fiscalía también. ⁣

Efectuada la denuncia, se da intervención al Juzgado correspondiente para que se tomen medidas de protección urgentes (dependiendo el riesgo) como ser: prohibición de acercamiento y también se puede ordenar la suspensión del régimen de Comunicación. ⁣
⁣Se le da intervención al Defensor de Menores y a la Defensoría zonal correspondiente.
. ⁣
Cuando las denuncias están hechas, el Estado es responsable de poner en abrigo a esa niñez.
❗ Es urgente una justicia que escuche y priorice a las infancias.

Difundamos por favor esta información.
.
.
¿Les tocó presenciar o vivir alguna situación de violencia hacia niñes?