Una mamá y un papá
Dos mamás
Dos papas
Una mamá y dos papás (si, existen en Argentina casos de triple filiación)
Una mamá
Un papá
Familias ensambladas
Una /dos abuelas o abuelos, tios, tías
Y me quedo corta.
.
.
Muchisimas son las configuraciones familiares que existen y existieron siempre.
La diferencia es que ahora están acompañadas de otros marcos legales, como la ley de matrimonio igualitario o de identidad de género.
Aunque personas como la Lic invitada al programa de Fantino quieran negarlas, silenciarlas, acallarlas.
Sancionarlas por «estar mal» o ser «anti naturales» para la sociedad o el psiquismo de las infancias.
.
.
¿Qué necesitan les bebés al llegar? ¿Qué necesitan las niñeces en su desarrollo?
Necesitan personas adultas, sin importar su género, con recursos simbólicos, culturales y afectivos para darle un lugar en el sistema familiar, sea como sea que esté conformado.
Necesitan personas que, sin importar el título, sostengan, cuiden, abracen, propicien la diferenciación y la autonomía.
Necesitan crecer en sociedades más amorosas, que se guarden en los bolsillos los juicios personales sin fundamento científico ni ético.
.
.
¿Qué pudo haber sentido ese niñe que es criado amorosamente por dos mamás?
La profesional, los conductores y productores cómplices de ese programa de TV, ¿Se pusieron a pensar el daño subjetivo y emocional a esas infancias? A esas a las que su familia les es negada socialmente una y otra vez, o peor, les es sancionada como invalida.
.
.
Como dice mi colega, Débora Tajer «los sujetxs ya no viven todxs, ni aspiran a hacerlo, en configuraciones familiares nucleares, patriarcales y heteronormadas».
Es urgente la actualización en género de profesionales y medios.
La imagen es de @dosmadresargentinas ¡Si que existen!

Debe estar conectado para enviar un comentario.