
«Estábamos con unos amigos, los más chicos mirando una peli en el cuarto. Cuando entro me encuentro a dos dándose un beso. Solo me salió retarles. Tienen 9 años».
.
.
A los 9/10/11 años hablamos de una pubertad inminente. Empiezan algunos cambios en el cuerpo y en la psiquis. Es una etapa dónde cambian los juegos, ya no se divierten del mismo modo. Buscan explorar más corporalmente, tienen a agruparse en «pandillas» y también dialogan mucho más con sus pares que con los adultos.
En muchos aparece más curiosidad por lo sexual e incluso suelen estar más expuestos a redes sociales, contenido de internet, películas donde se aborda la temática de los besos o el gustarse.
.
.
¿Podemos evitar estás situaciones? ¿Es esperable que intenten explorar? ¿Nosotros recordamos nuestros primeros besos o acercamientos en esas edades? Cuando circulaban las cartitas de «¿Querés ser mi novio/a?»
❓¿Qué podemos hacer ante esa situación? ¿Cómo podemos reaccionar sin sancionar o generar vergüenza/culpa?
Puede que nos genere incomodidad, y como nos han transmitido la sexualidad como algo tabú, no sepamos como reaccionar, y lo primero que nos puede salir es el reto, o el impacto.
Pero recordemos que es algo que no podremos evitar (ni habría por qué evitar ya que es parte de su desarrollo).
Y no queremos transmitirle que lo que hacen «esta mal».
Entonces ante estas situaciones que nos irrumpen, respiremos para manejar nuestra primera emoción, y poder crear un espacio de confianza, abriéndonos al diálogo.
.
.
Y aprovechemos para hablar del CONSENTIMIENTO, y que si alguna vez alguien les hiciese algo que no les gustara, que puedan decir NO‼ o pedir ayuda , aunque esa persona sea de confianza.
Lo mismo explicarles que deben respetar a las demás personas, que siempre un beso, un abrazo, debe ser producto de las ganas y el consenso de ambas partes.
⚠️Cuidado con fomentar como adultos la hipersexualizacion de la infancia estimulando e insistiendo con «¿Quien te gusta?; ¿Ya tenés novio/a?»
💪Les recomiendo el curso de ESI de @sexologia.actual
.
.
¿Vivieron una situación similar en casa?
Debe estar conectado para enviar un comentario.