Ayer tuve una consulta con una mamá muy angustiada porque su hijo de año y medio ya no quería tomar más la teta. Se sentía rechazada, sin herramientas en este vínculo ahora ya sin lactancia de por medio. No lo podía creer y experimentaba un sentimiento de perdida y abandono. «Si hubiera sabido que era su última teta…»dijo.
.
.
En la consulta pudimos empezar a ponerle palabra y nombre a sus emociones. Identificamos que no se trataba de una huelga de lactancia transitoria, sino de un destete unilateral, una decisión de su hijo. Ella estaba viviendo un duelo, el duelo por su deseo de continuar la lactancia, que no se iba a cumplir. También sentía que perdia el control, ante algo que no dependía de su decisión unilateral.
.
.
Está mamá me pidió que comparta su experiencia, porque quizá pueda ayudarle a otras leerlo: no están solas.
Cuando hablamos de destete respetuoso, también hablamos de este tipo de destete en el cual es el niño o la niña quien decide o manifiesta que «ya fue suficiente». Entender el deseo, poder diferenciarlo del propio. Dejar de insistir y respetar.
Darle lugar a nuestras emociones, elaborando este duelo a través de pequeños rituales, es necesario para muchas.
.
.
Re inventarse y re conocerse como «mamá sin teta» es un camino a construir.
Somos nutricias siempre, con lactancia o sin ella.
.
.📗Mi libro «Camino al destete» de @planetadelibrosar acompaña todo el proceso y habla de estos destetes también
.
.
¿Cómo te imaginas esa última teta?

Debe estar conectado para enviar un comentario.