No quiero tener más hijos

A los tres meses de nacido mi segundo hijo, mi pareja me dijo que quería hacerse la vasectomía.
El ya venía hace muchos meses informándose del método y en un proceso de deconstrucción, militando en espacios de masculinidades.
Estaba seguro de que dos hijes ya eran suficiente responsabilidad y disfrute. Razones varias: tiempo, ganas de hacer cosas en pareja, ganas de ponerle más energía a proyectos personales y economía.
.
.
Honestamente su decisión me cayó como un baldaso se agua fría.
Si bien veníamos charlando respecto a no tener más hijes, yo sentía que no estaba del todo segura.
Después de un parto que no fue como esperaba y transitando un puerperio muy difícil, sentía que no estaba lista para tomar una decisión tan irreversible.
Lo hablamos. Muchas veces. Fui entendiendo que yo no estaba lista.
.
.
Así como para hablar de aborto legal y elecciones reproductivas (y no reproductivas) en las mujeres me resonaba el lema «mi cuerpo mi decisión», en este caso entendí que aplicaba también.
Era su capacidad reproductiva, su decisión. Ahora le tocaba a el poner el cuerpo.
El siguiente paso fue empezar a informarme. Así fue como aprendí que la vasectomía era un método muy seguro, una intervención muy sencilla y con excelente recuperación (casi inmediata). Si bien era un método irreversible, si queremos tener bebés los espermatozoides se seguirian produciendo y a través de una punción testicular podrían recuperarse para una posterior técnica de fertilidad (inseminación o FIV). Y también existía la posibilidad de adoptar . Además la cirugía es 100% cubierta por el sistema de salud (Ley 26.130). Es importante aclarar que la vasectomía NO PROTEGE DE ETS.
Pueden buscar más info en @paternando.ok

.
.
Hace dos años y medio que nuestro método anticonceptivo es la vasectomía. Yo ya no quiero más hijes, tres años de maternidad doble me terminaron de decidir 🤣

.
.
¿Consideraron alguna vez la vasectomía o la anticoncepción quirúrgica por ligadura? ¿Qué miedos les surgen?